elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Rafelbunyol reta a su ciudadanía a andar

Rafelbunyol reta a su ciudadanía a andar

    El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha lanzado un reto a su ciudadanía para promover los desplazamientos a pie. Mediante la instalación de una aplicación que cuenta pasos, se premiará a quién acumulo más pasos a lo largo de un mes.

    El reto empezó ayer a través de la app Light que se enmarca dentro del proyecto "Rafelbunyol a pie, Xino-Xano" que trata de recuperar el hecho de andar como el medio transporte tradicional y prioritario por consumo de proximidad y la promoción de la sostenibilidad ambiental mediante la transformación de los hábitos de movilidad urbana.

    "Se trata de recuperar un hábito tradicional que permite conocer mejor al vecindario, hacer actividad física, descubrir los comercios locales, hacer la compra en el pueblo y sobre todo adquirir hábitos de vida saludables y reducir la huella medioambiental" asegura Fran López, alcalde de Rafelbunyol.

    Un reto muy ambicioso con el que se pretende dar una vuelta a la esfera terrestre entre todos y todas, es decir, recorrer 40.000 km en un mes sumando los pasos de toda la ciudadanía de Rafelbunyol. Para motivar que participo la población, se sorteará una bicicleta plegable entre las personas que más pasos acumulan.

    Por otra banda, ayer, dentro del mismo proyecto se celebró una conferencia del científico Fernando Valladares, Premio Jaime I y Premio de Comunicación Ambiental de la Fundación BBVA, alrededor del impacto que genera nuestra manera de desplazarnos, de vivir y de consumir.

    Fernando Valladares es biólogo investigador del CSIC y profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid reconocido por sus numerosas investigaciones sobre la biodiversidad y los impactos del cambio climático en los ecosistemas.

    La tercera acción de la campaña Rafelbunyol a pie, xino-xano fue una actividad intergeneracional al parque La Senyera con una formación en ODS y una reconstrucción del Rafelbunyol de antes a través de las historias de vida de las personas que habían tenido comercio en las décadas de los setenta al noventa en Rafelbunyol, antes de la expansión y crecimiento poblacional del municipio.

    Subir