elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

San Antonio de Benagéber agiliza un 70% la resolución de incidencias en la vía pública a través de la línea verde

San Antonio de Benagéber agiliza un 70% la resolución de incidencias en la vía pública a través de la línea verde
  • El Ayuntamiento resuelve en el último año más de cinco actuaciones diarias mediante la aplicación municipal y reduce el tiempo de espera de los diez días que dejó el anterior ejecutivo hasta los tres actuales

El Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber, a través de la Concejalía de Servicios, ha agilizado la resolución de incidencias en la vía pública en el último año en más de un 70%. Así lo señalan los datos reportados por la aplicación municipal de la línea verde, un servicio que permite a los vecinos comunicar problemas en las calles de la localidad. 

Los datos de la plataforma evidencian el esfuerzo del actual ejecutivo por cuidar la localidad y resolver de manera rápida las problemáticas trasladadas por los residentes en el término municipal. De esta manera, cogiendo como referencia los datos entre mayo de 2023 a mayo de 2024, el Ayuntamiento ha resuelto más de 2.000 incidencias (5,5 diarias) con un tiempo medio de resolución inferior a tres días. 

Los datos distan mucho de los obtenidos en el mismo periodo, tan solo un año antes. De esta manera, entre mayo de 2022 y mayo de 2023, el anterior ejecutivo resolvió poco más de 1.200 incidencias (3,3 diarias), con una media de espera muy superior, hasta alcanzar los 10 días. Todo ello, pese a que el número de problemas reportados por la aplicación era mucho menor. 

En esta línea, el concejal de Servicios, Luís Trejo, ha puesto en valor “el empeño de este equipo de gobierno por agilizar la resolución de las incidencias en la vía pública” y ha agradecido a los vecinos por utilizar la aplicación de la línea verde, “contribuyendo a evitar que los problemas se agraven”. Asimismo, el edil ha puesto en valor el incremento de avisos trasladados por la aplicación, “una evidencia de que los residentes confían en la eficacia a la hora de resolver los problemas; y que contrasta con la gestión que llevaba a cabo el anterior gobierno municipal, donde este tipo de asuntos solían enquistarse y alargarse en el tiempo”.

Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Eva María Tejedor Marí, ha destacado el trabajo que realiza este “equipo de gobierno de entendimiento entre diferentes, que tiene como máxima prioridad el bienestar del municipio y sus residentes”. En esta línea, la primera edil ha subrayado que “el dato mata el relato, frente al cinismo y la irresponsabilidad de una oposición sin ideas que se inventa un municipio donde reina el caos”. “Nosotros estamos demostrando que este gobierno municipal gestiona mejor, más rápido y además le cuesta menos al bolsillo de los vecinos”, ha concluido la alcaldesa.  

Tipología de las incidencias

Por lo que respecta a la tipología de las incidencias trasladadas a través de la aplicación, las principales están relacionadas con las aceras y calzadas (18,48%), el alumbrado (16,45%), los parques y jardines (10,92%) y la limpieza (10,33%). Le siguen los problemas reportados con la basura (8,15%), el alcantarillado (7,76%), los puntos de agua (6,23%) y el mobiliario urbano (4,3%). 

Subir