Valencià

Reciplasa sellará parte del vertedero de Onda y aprueba inversiones de 4'5 millones para modernizarse

Reciplasa sellará parte del vertedero de Onda y aprueba inversiones de 4'5 millones para modernizarse
  • También se mejorará la planta de reciclaje de Almassora y sus metidas anti incendios

MÁS FOTOS
Reciplasa sellará parte del vertedero de Onda y aprueba inversiones de 4'5 millones para modernizarse - (foto 2)

El Consejo de Administración de Reciplasa ha aprobado un paquete de mejoras en las instalaciones que gestiona tanto en Onda como en Almassora, con el objetivo de ganar en eficiencia, mejorar el servicio que presta a los municipios que la integran y reducir el impacto medioambiental en sus instalaciones. Todo ello supondrá una inversión de 4,5 millones de euros que está previsto acometer hasta el verano de 2025 y que se pondrán en marcha con carácter inminente.

Esta aprobación ha sido fruto de la negociación que ha mantenido este mes el presidente de Reciplasa, Sergio Toledo, con los representantes de la Unión Temporal de Empresas que gestiona el servicio de tratamientos de residuos. Toledo llegó a un acuerdo con FCC, Tetma y Fobesa para que ejecuten las obras y las inversiones en equipos que ayuden a garantizar el mejor servicio posible a las vecinas y vecinos de los municipios que trasladan sus residuos a las instalaciones de Reciplasa.

El Consejo de Administración de Reciplasa ha aprobado estas inversiones por unanimidad en una sesión extraordinaria celebrada, precisamente, para agilizar al máximo las obras y la compra del material necesario para mejorar el servicio. La principal inversión será el esperado sellado del vaso B vertedero de Onda, que supondrá una inversión de 2,7 millones de euros de los 4.508.414,13 € aprobados en total.

Sergio Toledo ha asegurado que “con esta inversión no solamente mejoramos la eficiencia y la seguridad tanto en la planta de Onda como en la de Almassora y que estaban previstos en el Proyecto de Gestión, sino que nos adaptamos a algunos nuevos requerimientos planteados por la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental a todas las instalaciones de tratamiento. Quiero agradecer a las empresas que prestan el servicio en Reciplasa su buena disposición para acometer estas inversiones, que redundarán en una mejor calidad de vida para las personas que viven en nuestros municipios, además de reducir notablemente el impacto medioambiental”.

Hasta una docena de iniciativas para mejorar el servicio

Las obras comprometidas por la UTE contribuirán a la mejora de la situación actual de las instalaciones y al funcionamiento de las mismas. Las inversiones que se consideran más conveniente a realizar son las siguientes:

Sellado del vaso B del vertedero de la Planta de Onda, por un importe de 2.768.830,34 euros, de la que deberán detraerse 790.000 €, cantidad incluida en el canon de tratamiento para el sellado del vertedero, pendiente de ejecución.

Cubrición mediante instalaciones provisionales rígidas de la zona de compostaje intermedio, por importe máximo de 528.500 euros. Esta inversión se considera necesarias ya que la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de las instalaciones indica que deben estar cubiertas las zonas de tratamiento.

Integración de la enfardadora de balas de rechazo, equipo incluido en el Proyecto de Gestión, mediante el suministro de los equipos auxiliares necesarios y la cubrición, mediante una instalación provisional rígida para cumplir con la AAI, por importe máximo de 887.100 euros.

Ampliación de la red contraincendios de la planta de Almassora por importe máximo de 25.000 euros, como medida de seguridad y que se unirá a la modificación prevista en el Proyecto de Gestión de la red contraincendios de la instalación.

Planta recuperación de colchones, incluyendo el suministro de seis nuevos contenedores, ubicada en la planta de transferencia de Almassora por importe máximo de 202.000 euros, con el fin de cumplir con el requerimiento efectuado por la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental a todas las instalaciones de tratamiento.

Realización de zona de muestreo para control de calidad de la FORS en la Planta de Transferencia de Almassora, por importe máximo de 70.000 euros€, para poder llevar a cabo el contrato de caracterizaciones de la materia orgánica recientemente adjudicado.

Duplicación del cuadro de operaciones de los equipos de recuperación ópticos por importe de 8.000 euros, que permitirá la supervisión desde el puesto de control del funcionamiento de los equipos recientemente instalados.

Puntos de carga para vehículos eléctricos por un importe máximo de 25.000 euros, para cumplir con el requerimiento de la legislación vigente.

Punto de suministro de combustible (gasolina) por un importe máximo de 78.000 euros, motivado por el cambio de tendencia del combustible utilizado por los vehículos que trabajan en las instalaciones.

Cambio ubicación motor de explosión equipos contraincendios en la Planta de Onda, ya que donde está posicionado en la actualidad hace que pierda rendimiento y se dificultan los trabajos de mantenimiento necesarios, por un importe máximo de 60.000 euros.

Modificación de la zona de compactación de la Estación de Transferencia de Almassora, hasta alcanzar un importe de 645.000 euros, bien en dotación de equipos, bien en ejecución de edificaciones.

Subir