elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Instancias masivas por Palestina a la UJI

Instancias masivas por Palestina a la UJI
  • La asamblea de estudiantes x Palestina de la UJI, que denuncia la "inacción" del rectorado, ha hecho llegar de manera masiva instancias a la rectora solicitando un proceso de diálogo abierto

La asamblea de estudiantes por Palestina de la UJI ha entregado, hoy, 15 de mayo, de manera masiva, instancias por registro electrónico a rectorado pidiendo a la rectora, Eva Alcón Soler, el inicio de un proceso de diálogo abierto para tratar las demandas del colectivo. Con este objetivo, se le ha transmitido una invitación para participar en la asamblea abierta de mañana jueves 16 de mayo del 2024 a las 15h. Además, la Asamblea la invita a participar a los actos que se organizarán mañana en colaboración con el colectivo UJI x Palestina.

Por otro lado, el estudiantado ha acudido en el edificio del rectorado para hacer una entrega simbólica de la solicitud en formato físico.

La iniciativa ha sido tomada después de haber acordado en asamblea explorar nuevos cauces de comunicación, puesto que el rectorado no se ha pronunciado al respecto del manifiesto y las demandas que la Asamblea de Estudiantes por Palestina de la UJI hizo llegar por correo electrónico el pasado viernes.

Recuerdan las demandas de la Asamblea a la UJI:

1. Rotura inmediata de todos los contratos y convenios con cualquier entidad connivente con el genocidio del pueblo palestino, como es el caso del Banco Santander o los Seguros Axa.
2. Reconocimiento oficial que “el genocidio del estado de Israel contra los palestinos en Gaza es una etapa de escalada de un proceso colonial de ocupación y de limpieza étnica de larga duración”, tal como concluye el informe de la Relatora especial de las Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados.
3. Incremento y facilitación de los programas de becas y acogida para estudiantes palestinas y palestinos y de la cooperación con el sistema científico y educativo palestino a través de líneas de ayuda inmediatas y permanentes.
4. Creación inmediata y permanente de espacios de debate y aprendizaje en la universidad sobre el genocidio, el proceso colonial de ocupación y de limpieza étnica del estado de Israel contra el pueblo palestino a través de la colaboración con grados, másteres y sociedad civil.

Subir