elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

VIDEO | Polémica en Morella: impiden la grabación tras desplomarse un toro

Polémica en Morella: impiden la grabación tras desplomarse un toro
Polémica en Morella: impiden la grabación tras desplomarse un toro
  • Activistas de AnimaNaturalis y CAS Internacional documentaron el festejo en el que no faltó la polémica

Noche taurina polémica en Morella después de que un toro que acababa de ser embolado en la plaza se golpeara contra un elemento que usan los aficionados taurinos para resguadarse del animal y acabara cayendo al suelo.

Inmediatamente, los aficionados se acercaron al toro para ayudar a levantarse aunque al percartarse de que estaban grabando con una cámara lo ocurrido pidieron que se cortara la grabación. “Baja la cámara”, les indicaron.

Así lo documentaron los activistas de AnimaNaturalis y CAS Internacional que aseguran que de los cuatro toros exhibidos, dos sufrieron accidentes durante el concurso de embolares en “un ruedo plagado de niños pequeños”.

En la nota remitida por ambas entidades, aseguran que “desde los primeros minutos, las activistas que iban a grabar el evento fueron señaladas por el animador, quien a través de la megafonía indicó cómo iban vestidas y comenzó el acoso contra ellas por el uso de las cámaras”.

“Hemos estado presentes durante años para ser testigos de estas tradiciones crueles en los pueblos y tener evidencias del maltrato y sufrimiento de los animales. Sin embargo, nunca nos podremos acostumbrar al acoso y agresión con que se nos amenaza en algunos de estos espectáculos”, explica Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España.

La situación más tensa del evento se produjo después de embolarse el segundo animal. La cuerda con la que se le rodean las astas no se cortó correctamente, y el toro empezó a correr despavorido con ella aún enganchada. Una vez se libró del embolador que iba agarrado a su cola, el toro salió disparado hasta golpearse fuertemente en la cabeza con un cajón de madera que se encontraba en la plaza.

“No son casos aislados. Los golpes, accidentes, desplomes, estrés y agotamiento son quizá lo más común para los animales que son obligados a participar en estos eventos”, dice Gascón. “Y lo que tampoco es inusual es la coordinación de aficionados y organizadores para evitar que podamos documentar y sacar a la luz la realidad de los festejos populares con toros”, agrega.

Subir