elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El taller de ocupación para la conservación de montes comienza a trabajar en la Alameda de Morella

El taller de ocupación para la conservación de montes comienza a trabajar en la Alameda de Morella
  • Este tiene un año de duración con 10 alumnos y alumnas que realizan trabajos de limpieza y mejora forestales

  • También se han incorporado tres personas de dirección del curso, personal docente y administración

MÁS FOTOS
El taller de ocupación para la conservación de montes comienza a trabajar en la Alameda de Morella - (foto 2)
El taller de ocupación para la conservación de montes comienza a trabajar en la Alameda de Morella - (foto 3)

Morella alberga durante el año 2020 el taller de empleo de las especialidades de actividades auxiliares en conservación y mejora de montes y aprovechamientos forestales. Este cuenta con alumnos que durante un año se forman en trabajos de limpieza y mejora forestales. De este modo, los primeros días del curso se han centrado en la formación más teórica y ahora han comenzado las tareas en el exterior, concretamente en la Alameda. Cabe destacar que estos son los primeros trabajos que realizan desde el taller y está previsto realizar otros en montes públicos, los alrededores de Morella y diferentes caminos.

El concejal de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Montes y Caminos Públicos, Joel Pascual, ha destacado que "es un taller muy importante que ha creado puestos de trabajo y de formación en la conservación y mejora del monte". El edil ha comentado que "hay 10 alumnos y alumnas que comenzaron con las clases teóricas y ahora han iniciado los trabajos en el exterior, primero en el pinar de la Alameda y realizarán trabajos también en la Fábrica Giner". Finalmente, Joel ha comentado que "este taller tendrá lugar durante el 2020 y está dividido en dos cursos de diferentes niveles".

Así, cabe explicar que los primeros seis meses se realizará la especialidad en actividades auxiliares en conservación y mejora de montes, de nivel 1, y los siguientes seis meses la parte de aprovechamientos forestales, de nivel dos. Además, cuenta con 10 alumnos y alumnas y tres personas para realizar las tareas de dirección de los cursos, personal docente y auxiliar de administración. Cabe recordar que este taller se realiza gracias a la ayuda de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación.

Subir