elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
PLAN SIMPLIFICA

Fin a la losa burocrática para empresas y ciudadanos en la Comunitat Valenciana: beneficios, novedades y compromisos

Fin a la losa burocrática para empresas y ciudadanos en la Comunitat Valenciana: beneficios, novedades y compromisos
  • La Generalitat busca disminuir los tiempos de esper, simplificar los procedimientos administrativos, contando con la última tecnología y reduciendo el plazo máximo de tramitación y resolución genérico a tres meses

La Generalitat Valenciana ha presentado el Plan Simplifica 2024-2026 con el que se eliminará la losa burocrática para empresas y ciudadanos.

Durante la presentación, que tuvo lugar el lunes 13 de mayo, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, resaltó que el Plan Simplifica 2024-2026 "modifica al menos 28 leyes, 46 decretos, 6 órdenes y 448 artículos vigentes" y se trata de una reforma de la administración pública, aumentando la eficiencia y mejorando la atención a la ciudadanía.

Beneficios del Plan Simplifica

Para las empresas:

  • Canal Empresa para facilitar y agilizar trámites.
  • Renovación de la Carpeta Ciudadana.
  • Gestor de expedientes único.
  • Reducción de la brecha digital.
  • Tramitación urgente y preferente para proyectos estratégicos.
  • Potenciación de la Declaración Responsable.
  • Creación de entidades colaboradoras de certificación.

Para los ciudadanos:

  • Punto único de comunicación con la administración.
  • Acceso a historial médico, licencias y permisos.
  • Reducción de la brecha digital.

Para la administración y entidades locales:

  • Registro único de documentación ciudadana.
  • Gestor de expedientes común.
  • Integración de la tramitación robotizada mediante IA.
  • Reglamento de Simplificación Administrativa para entidades locales.

Los compromisos del Plan Simplifica

La Generalitat Valenciana, con el Plan Simplifica, fija los siguientes compromisos:

  • Reducción de tiempos de espera y simplificación de procedimientos administrativos.
  • Utilización de la última tecnología.
  • Reducción del plazo máximo de tramitación a 3 meses.
  • Plan sin coste adicional y sin reducción de empleo público.
  • Situar a la Comunitat Valenciana en la vanguardia de la digitalización, la reducción de la burocracia y la transparencia.

¿Qué novedades destacan del nuevo Plan Simplifica?

Entre las novedades que destacan del Plan Simplifica, hay que señalar las siguientes:

  • Canal Empresa: ventanilla única para trámites empresariales.
  • Oficina de Simplificación Administrativa y Gobierno del Dato.
  • Declaración Responsable potenciada.
  • Entidades colaboradoras de certificación.
  • Punto único de comunicación para ciudadanos.
  • Registro único de documentación ciudadana.
  • Gestor de expedientes común.
  • Tramitación robotizada mediante IA.
  • Reglamento de Simplificación Administrativa para entidades locales.

Carlos Mazón: Este plan "situará a la Comunitat Valenciana en la vanguardia de la digitalización, la reducción de la burocracia y la transparencia en sus comunicaciones"

En el transcurso del acto, Carlos Mazón anunció la aprobación de un Decreto-Ley de simplificación administrativa que afectó al conjunto de entidades de nuestro territorio, incluidas las administraciones locales. Además, el Pleno del Consell de ese lunes aprobó el Decreto que regulaba la Comisión Interdepartamental para la Transformación Digital y Simplificación Administrativa en la Comunitat Valenciana, encargada de coordinar, impulsar y supervisar el diseño y ejecución de la política de la Generalitat en materia de transformación digital, simplificación administrativa y calidad de los servicios públicos.

El jefe del Ejecutivo valenciano destacó que con este plan cumplía con su promesa de hacer realidad la simplificación administrativa con el objetivo de convertir este territorio en "una tierra más abierta y dinámica que revierta en mejores servicios públicos".

En ese sentido, criticó "las herramientas antiguas con las que estábamos compitiendo en una España y Europa del siglo XXI", ya que desde 2015 no se había adoptado en la Generalitat "ni una sola Ley, ni un solo decreto, ni siquiera una sola orden" encaminada a la agilización de la administración y la burocracia cero.

Asimismo, remarcó que el Plan Simplifica que ponía en marcha ese Consell era fruto del trabajo de la Generalitat con el conjunto de la sociedad civil, el sector empresarial, colegios profesionales, entidades locales y la ciudadanía.

Durante su discurso, Carlos Mazón explicó que este plan beneficiará a las empresas, a los ciudadanos y a la propia administración con un triple objetivo: "conseguir una mejor regulación, más clara y sencilla, unas menores trabas burocráticas para todos y una mayor transparencia y rendición de cuentas de la gestión pública".

Así, matizó que el principio general del Decreto-Ley de simplificación administrativa "será el de la mínima intervención administrativa pero sin dejar de lado el principio de la buena regulación".

Además, se comprometió a seguir optimizando la regulación cada año para "eliminar grasa y gasto innecesario" y destinar los recursos públicos "a lo verdaderamente importante como una sanidad, educación y servicios sociales públicos".

Subir