elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Finalizan las obras de reasfaltado del camino rural de Pla de Calbo y un tramo dels Frares

Finalizan las obras de reasfaltado del camino rural de Pla de Calbo y un tramo dels Frares
  • Se han mejorado 3,2 kilómetros entre las dos pistas, con el apoyo de la Conselleria de Agricultura

MÁS FOTOS
Finalizan las obras de reasfaltado del camino rural de Pla de Calbo y un tramo dels Frares - (foto 2)

El concejal de Movilidad Sostenible y Caminos del Ayuntamiento de Llíria, Paco García, ha informado que ya se han ejecutado las obras de mejora y repavimentación de las pistas rurales de Pla de Calbo y del Camí dels Frares, entre los términos municipales de Llíria y Marines.

En este sentido, García ha señalado que el propósito de esta actuación “era garantizar el acceso sin peligro a las fincas y núcleos de población de la zona”. “Son caminos rurales muy transitados y las obras de conducción de agua de riego localizado, que se habían realizado en los mismos, los habían dejado en un mal estado, sobre todo el del Pla de Calbo y un tramo del Camí dels Frares que hay entre los pozos de la Maimona y de l’Olivera”, ha añadido.

El trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Llíria y la Conselleria de Agricultura ha permitido que en estos momentos ya se disponga de unas pistas en perfectas condiciones para el tráfico de vehículos. El reasfaltado ha corregido el grave deterioro que habían sufrido los dos viales, puesto que en algunos tramos había desaparecido por completo el pavimento original, quedándose únicamente de tierra.

Para llevar a cabo esta actuación, el Consistorio redactó los proyectos y la empresa pública Tragsa ha financiado y ejecutado las obras. En total, se han asfaltado 3,2 kilómetros de vial, unos 400 metros lineales en el tramo del Camí dels Frares y unos 2,8 kilómetros en el de Pla de Calbo.

Por último, el edil de Caminos ha destacado que las obras “han dejado en perfecto estado estos dos tramos para que todas las personas residentes que cuentan con propiedades en la zona y las que se dedican a la agricultura, puedan tener las mejores condiciones de accesibilidad y movilidad”.

Subir