elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Crevillent solicita a la Conselleria de Sanidad que se vacune en el Pabellón Félix Candela

Crevillent solicita a la Conselleria de Sanidad que se vacune en el Pabellón Félix Candela
  • El Ayuntamiento no entiende que sus vecinos tengan que salir de la población para la vacunación masiva a partir del próximo lunes

Como ya anunció el Gobierno Municipal el Pabellón Félix Candela está preparado para la vacunación masiva de la ciudadanía de Crevillent desde el 1 de abril, siguiendo las instrucciones recibidas por los responsables del Departamento de Salud del Vinalopó y de acuerdo al protocolo establecido por la Conselleria de Sanidad.

Desde la Conselleria de Sanidad se han establecido como ubicaciones para la vacunación de la población crevillentina el Centro de Salud de Crevillent y el Polideportivo El Toscar de Elche (donde ya se está llevando a cabo y está previsto que continúe), y a los que ahora se añaden dos nuevos punto de vacunación: el Hospital Vinalopó, donde serán citados los pacientes inmunodeficientes, e IFA (Institución Ferial Alicantina), lugar en el que la próxima semana empezará la vacunación del Área de Salud que incluye a Crevillent.

Sin embargo, desde el equipo de Gobierno expresan su rechazo a que esta vacunación se de fuera de Crevillent por los inconvenientes que puede causar a sus vecinos y vecinas al verse obligados a desplazarse, y así se está haciendo saber a la Conselleria, tanto en las diferentes reuniones mantenidas como a través de un comunicado. “El trabajo que le correspondía al Ayuntamiento ya está realizado, estamos preparados para la vacunación masiva, al igual que otros municipios de nuestro entorno, por lo que no entenderíamos que no se vacune en nuestra localidad” expresa el Gobierno.

A pesar de esto, insisten en animar a que toda la población se vacune e informan que los crevillentinos y crevillentinas irán recibiendo un SMS con una citación a partir del domingo y que se dispondrá de un autobús para trasladar a la ciudadanía hasta IFA. “Lo más importante es que nuestra población acuda a vacunarse siempre con cita previa” añaden desde el ejecutivo local.

Subir