elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castellón se prepara ante el riesgo de fuertes lluvias

Castellón se prepara ante el riesgo de fuertes lluvias
  • Tras la amenaza de la DANA de este fin de semana y con el fin de revisar los protocolos habituales en estos casos, el concejal de seguridad Antonio Ortolá se ha reunido con la Policía Local y con el cuerpo de Bomberos

MÁS FOTOS
Castellón se prepara ante el riesgo de fuertes lluvias - (foto 2)
Castellón se prepara ante el riesgo de fuertes lluvias - (foto 3)

Con el firme propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar una repuesta eficaz ante las amenazas climáticas, el concejal de Emergencias y Seguridad, Antonio Ortolá, se ha reunido en la sala CECOPAL (Centro se Coordinación de Emergencias Municipal) del cuartel de Tetuán XIV con el coordinador jefe de seguridad y emergencias, Francisco Javier Catalán, con la cúpula de la Policía Local y con los mandos superiores del Cuerpo de Bomberos.

El encuentro ha tenido lugar en un contexto en el que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una nota informativa en relación con la formación de una DANA, la cual puede dar lugar a fuertes precipitaciones en toda la provincia. Los lugares sobre las que se ha puesto el foco, que más preocupan y en los que se implementarán medidas preventivas han sido las zonas inundables de la Marjalería, las zonas de embalsamiento, los barrancos y los pasos inferiores de la ciudad como los túneles de la ronda.

Aunque esta reunión se ha convocado para actualizar los protocolos de emergencia, no es solo una respuesta puntual a la amenaza anunciada por AEMET, sino que pretende ser un compromiso continuo con la seguridad ciudadana. En este sentido, Ortolá ha subrayado que “la prevención y la preparación son esenciales para garantizar la seguridad. Una de nuestras prioridades es establecer medidas proactivas que minimicen los riesgos y maximicen la protección de nuestros ciudadanos. El protocolo se ha actualizado no solo para este caso, sino para cualquier fenómeno atmosférico extraordinario que pueda acaecer”.

“La colaboración entre diferentes departamentos y entidades es esencial en momentos como este. Hemos trabajado en estrecha colaboración con servicios de emergencia, cuerpos de seguridad y otras instituciones para asegurarnos que estamos preparados para hacer frente al problema”, ha concluido el concejal y teniente alcalde.

Limpieza del barranco de Fraga y el cauce del río Seco 

El concejal de Servicios Públicos, Sergio Toledo, ha acudido esta mañana a supervisar los trabajos de limpieza que los operarios  están llevando a cabo desde hace tres días en el barranco de Fraga, centrados ahora en el tramo desde la Ronda/camino Villamargo hasta su desembocadura. De esta manera se habría limpiado ya el 50% de superficie, los trabajos se  prolongarán hasta el sábado.

Por otra parte también se ha actuado en materia de limpieza en el cauce del río Seco, desde el aliviadero del Caminàs, hasta su desembocadura.

El concejal del área también ha estado revisando el estado del alcantarillado, comprobando la limpieza que se ha llevado a cabo en los imbornales, por ejemplo del túnel de la ronda Este que atraviesa la Avenida de Lidón, así como la revisión del funcionamiento de emergencia de la bomba extractora junto al Planetario.

De esta manera se intensifican las actuaciones que el gobierno de la ciudad  viene realizando durante todo el año, atendiendo además al aviso por fuertes precipitaciones que se prevén para este fin de semana, con alerta de DANA.

En este sentido ha señalado que se está actuando en materia prevención para evitar futuras inundaciones en la zona ante la alta previsión de persistentes lluvias de este fin de semana. Además, ha recordado que desde el gobierno municipal tenemos como prioridad solucionar los problemas de inundaciones, por eso hemos activado este plan en materia de limpieza, además de limpiar barrancos e imbornales seguimos adelante con el proyecto de encauzamiento del barranco del Sol y con la preparación de las infraestructuras necesarias para evitar inundaciones de cara a los próximos meses”

Cabe recordar que el Ayuntamiento limpia, al menos, dos veces al año este cauce, siendo competencia del propio consistorio. Asimismo, hace solo unos días el Ayuntamiento de Castellón ha recibido la autorización de la Generalitat para comenzar las actuaciones en los cauces del Barranquet, el Sol, Amela y Cànters.

Sergio Toledo ha destacado que “el Ayuntamiento realiza el mantenimiento de imbornales durante todo el año y ha ejecutado una notable actuación en la avenida del Lidón, atendiendo a las peticiones vecinales, que ha consistido en ampliar los sumideros en los diferentes accesos a parkings de viviendas para evitar las inundaciones que se venían produciendo tras la reforma de la avenida que realizó el anterior equipo de gobierno. Una obra que ha traído más dolores de cabeza a sus vecinos que beneficios, partiendo de que es una obra que ha contado desde el inicio con una mayoritaria oposición vecinal”.

La zona de la basílica está pendiente de adecuación, para evitar que se inunde, según informa Toledo. “La altura de los badenes dificulta que el agua fluya y, al haberse acrecentado el nivel de la calzada, lo que provoca que en episodios de lluvias intensas se inunde el interior de la basílica. Aquí también se contempla actuar aunque requiere de una obra más compleja”.

Actuaciones en la Marjalería

También se está actuando en la limpieza de acequias en la zona de la Marjalería y se está estudiando la manera de reparar el colector. cuya rotura desde hace más de tres años, provoca inundaciones en las parcelas de La Molinera,  Senillar y Bovar.

La confirmación de la DANA para este fin de semana ha sido dada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, debido a que  AEMET prevé que los momentos con más lluvias sean el sábado 2 al final de la mañana y el comienzo de la tarde y el domingo 3 a lo largo de la madrugada hasta el mediodía.

Subir