elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
CALOR BURRIANA

Alerta por fuertes vientos en la costa de Burriana ante un posible reventón cálido

Alerta por fuertes vientos en la costa de Burriana ante un posible reventón cálido
  • La Policía Local está avisando a los locales de la playa para que extremen las precauciones ante el posible peligro esta tarde

Burriana está en preaviso por la posibilidad de que se produzca un reventón cálido este martes por la tarde que podría generar de repente fuertes rachas de viento.

En concreto, la información que maneja el consistorio avisa de posibles vientos súbitos de entre 50 y 60 kilómetros por hora que afectarían a la zona marítima entre las 17 y las 18 horas de este martes, según la información difundida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

De hecho, la Policía Local está avisando a los locales de la zona para advertirles de que extremen las precauciones ante este posible fenómeno meteorológico, el mismo que se sufrió en el festival Medusa de Cullera del pasado verano.

Además, durante la tarde tanto la Policía Local como los equipos de socorrismo estarán atentos por la zona para vigilar ante posibles incidencias.

¿Qué es un reventón cálido?

Este fenómeno meteorológico sucede en días con tormentas secas como se espera este martes y en zonas donde opera la brisa marítima. El reventón desencadena de repente fuertes rachas de viento y un súbito aumento de las temperaturas, que puede sorprendender a los vecinos.  

El concreto, sucede cuando existe una inversión térmica, cuando en superficie el aire es más fresco que a varios cientos de metros de altura, donde circula una masa de aire caliente, como sucede este martes.

Cuando se da esta situación, si se genera una tormenta las gotas de lluvia pueden no llegar a caer al suelo, sino que se evaporan antes, la masa de aire caliente se enfría por esto y comienza desplomarse contra la superficie a gran velocidad.

Es cuando ese aire desciende cuando se produce de golpe este choque de masas, los fuertes vientos y el aumento de la temperatura de golpe.

Además, al descender de golpe la masa de aire caliente, la presión atmosférica en la superficie aumenta, ya que el aire se empieza a comprimir, por lo que se va calentando. Un curioso fenómeno que puede sorprendernos en cualquier momento del día con un ascenso súbito del termómetro.

Subir