elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Día Internacional de los Museos

Benicarló celebra el Día de los Museos: sumérgete en el Mucbe, disfruta de las exposiciones y llévate un obsequio

Convento de Sant Francesc
Convento de Sant Francesc
  • El Ayuntamiento de Benicarló ha preparado varias actividades para el sábado 18 y días posteriores

Este sábado 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el Museu de la Ciutat de Benicarló (Mucbe) ha preparado varias actividades para celebrar esta efeméride.

Destacan los talleres didácticos dirigidos a escolares y familias, las exposiciones permanentes o la exposición 'De Picasso a Obey' o actividades de danza y teatro.

Sin duda, una oportunidad para disfrutar de las colecciones y los espacios museísticos que dispone Benicarló y pone a disposición de vecinos, turistas y visitantes.

Cabe señalar que la entrada al Mucbe, que realiza una importante labor de investigación y catalogación, es gratuita y durante toda la semana a las personas que visiten el Museu de la Ciutat de Benicarló se les obsequiará con un regalo.

El Mucbe cuenta con espacios museísticos que se pueden visitar como el Poblado Íbero, el Edificio Gótico que acoge los gegants i cabuts, la Casa Tradicional Benicarlanda ubicada en la calle Santa Cándida y el Museu dels Mariners.

'De Picasso a Orbey'

Desde el pasado 27 de marzo, el Mucbe acoge la exposición 'De Picasso a Obey. Obra gráfica contemporánea' en la que se podrán contemplar obras de reconocidos artistas de los siglos XX y XXI como Marc Chagall, Picasso, Miró, Andy Wharhol, Yayoi kusama y Obey.

Esta exposición estará abierta al público hasta el 14 de julio.

Exposiciones permanentes

El Mucbe de Benicarló también cuanta con exposiciones permanentes que pueden contemplarse con motivo del Día Internacional de los Museos. Una de ellas es la Colección Peiró Coronado, un artista de Alaquàs nacido en 1932 que desarrolló su trayectoria pictórica en Benicarló.

Peiró ha sido uno de los artistas valencianos con más solidez de los últimos cincuenta años del panorama artístico valenciano.

También se puede visitar la exposición 'Terra d'Íbers', una muestra que da a conocer quiénes eran y cómo vivían los íberos hace 2.500 años.

En la exposición se podrá contemplar parte de las piezas arqueológicas depositadas en el Museo de la Ciutat de Benicarló, correspondientes a varios yacimientos de la zona y, principalmente, del yacimiento arqueológico del Poblado Íbero y la Necrópolis del Puig de la Nave.

La história del Convento de Sant Francesc también se puede conocer a través de la exposición permanente que ofrece a los visitantes un recorrido histórico por las diferentes etapas del edificio y su entorno, que repasará su evolución desde convento franciscano a Museu de la Ciutat de Benicarló (Mucbe).

El Convento de Sant Francesc hará un recorrido por los diferentes usos del espacio y también incide en las particularidades de la orden franciscana y en el día a día de los frailes al Convento.

Subir