elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La 5a Festa de l’Espardenyà Valenciana reunirá en Alzira a 25 cocineros y 12 asociaciones que cocinarán a leña este «plato de convivencia»

La 5a Festa de l’Espardenyà Valenciana reunirá en Alzira a 25 cocineros y 12 asociaciones que cocinarán a leña este «plato de convivencia»
  • El alcalde, Diego Gómez, destaca el carácter popular de la cita, que ofrecerá unas 1.500 raciones para degustar

  • Chefs de toda España competirán en el V Concurso "Francisco José García" para optar a los 5.000 euros en premios

Veinticinco restaurantes y una docena de asociaciones participarán el próximo domingo 14 de noviembre en la 5.ª edición de la Festa de l'Espardenyà Valenciana, que convertirá a Alzira en referente gastronómico en la recuperación de una receta propia de la ciudad que está presente a la cocina valenciana desde la edad media, la espardenyà. Este plato es, en palabras del alcalde de Alzira, Diego Gómez, «un plato de convivencia», porque armoniza ingredientes diversos, «de agua, de tierra, de huerta», y porque propicia el diálogo y la conversación sobre la mesa. Y es que uno de los objetivos de esta convocatoria, especialmente este año, es «recuperar la vida de la ciudad», un hecho que poco a poco va normalizándose gracias a la mejora de la situación sanitaria.

Y bien que lo hará esta iniciativa, puesto que han confirmado su asistencia 25 cocineros profesionales de toda la geografía valenciana, que participarán en el V Concurso Nacional d'Espardenyà Valenciana "Francisco José García", y, además, una docena de asociaciones locales, que cocinarán sus espardenyades en la plaza del Mercat y contribuirán a animar el ambiente con música y actividades.

Un año más, el concurso de espardenyà es el mejor dotado de entre los certámenes culinarios que se celebran en la Comunitat Valenciana, según destacó Miquel Font, representante de Tus Noticias de la Ribera (TNR), coorganizadores de la iniciativa. El concurso lleva el nombre de Francisco José García, que fue el impulsor de la recuperación de esta receta, y cuenta con tres premios: el primero es de 3.000 euros, el segundo de 1.500 euros y el tercero de 1.000 euros. Es un concurso por invitación del comité organizador y, según han informado desde TNR, entre 35 y 40 restaurantes se han quedado fuera porque la asistencia está limitada por el espacio donde se celebra el concurso y por el presupuesto para organizarlo. El Ayuntamiento de Alzira y TNR suministran a todos los participantes, tanto a los cocineros profesionales que compiten como a los colectivos que participan en la jornada de fiesta, los ingredientes para cocinar calderos de 15 raciones: «Son los mismos para todos: les facilitamos las anguilas, el conejo, las patatas, el agua... Después hay quién pone su toque, pero nosotros se lo damos todo», dice el alcalde. También se les entrega la leña necesaria para la cocción.

Habrá dos zonas: la plaza del Reino acogerá el espacio reservado para los cocineros profesionales, entre ellos habrá dos de Alzira. Los participantes han sido seleccionados atendiendo a la proyección de su cocina, señalan los organizadores. En el caso de los calderos a concurso, solo una de las quince raciones se destina a la cata ciega del jurado, que tendrá lugar ante notario. Las catorce restantes se repartirán entre los vecinos y las vecinas que asistan a la fiesta, para que puedan degustar cada preparación y para propiciar también «la convivencia entre cocineros y comensales», indica Gómez. Se repartirán alrededor de 1.500 raciones para degustar.

Las asociaciones prepararán sus fogatas en la plaza del Mercado. Participarán fuera de concurso, y este año ganan peso. En total serán doce: la Colla de Tabal y Dolçaina Les Raboses, que pondrán música a la jornada; la Asociación de Carreteros, que llevará sus carros y caballerías; la filà Creuats de los Moros y Cristianos, diversas fallas alcireñas y otras entidades que contribuirán todas juntas a reforzar el carácter popular y participativo de la cita, como ha destacado el regidor de Fiestas de Alzira, Xavier Pérez.

El jurado estará formado por diez personas, y entre ellas hay una finalista al premio al cocinero del año de 2021 y otros chefs referentes, según han indicado desde la organización, que prefiere mantener en secreto los nombres de los integrantes.

La Festa de l'Espardenyà Valenciana que se celebra en Alzira es posible gracias a la implicación, también, de numerosas instituciones, empresas y negocios: colaboran la Generalitat Valenciana, la Diputación de València, la Mancomunitat de la Ribera Alta, el Ayuntamiento de Alzira, Olé Olé, Azafrán Safrina, CVI, Global Omnium, Alzicoop, Industrias Belseher, GMW Bioscience, Family Cash, Cotonera Events, Comunikar, TNR y Reserva Imperial.

La fiesta empezará a las 10 horas de la mañana del domingo 14 de noviembre en la plaza del Reino, organizada conjuntamente por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alzira y Tus Noticias de la Ribera. Hoy se ha presentado en rueda de prensa esta nueva edición del concurso que, de forma excepcional, se celebra en el mes de noviembre. Sin embargo, el alcalde ha indicado que una vez pase esta edición se empezará a preparar la de 2022, que recuperará su fecha habitual en marzo, en la antesala de las fiestas falleras.

También en el 2022 se quiere aprovechar la capitalidad cultural de Alzira para promover unas jornadas de ámbito gastronómico que reflexionen sobre la riqueza culinaria de la ciudad, sobre la espardenyà y también sobre la reganyà, ha explicado el alcalde. Además, según Diego Gómez, se quiere impulsar un certamen gastronómico sobre la cocina de la Semana Santa, dado que la Semana Santa alcireña cuenta con el título de patrimonio de la humanidad de la Unesco. Por su parte, el regidor de Fiestas ha destacado la colaboración plena del Ayuntamiento en la organización y el montaje de toda la infraestructura que comporta la fiesta, y ha invitado vecinos y vecinas de Alzira y de la Ribera a participar en esta jornada para «conocer Alzira y degustar sus platos».

Subir