elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Deportes y Bienestar Social ponen en marcha el Programa Altea Activa

Deportes y Bienestar Social ponen en marcha el Programa Altea Activa
  • Una iniciativa destinada mejorar la calidad de vida de las personas mayores

MÁS FOTOS
Deportes y Bienestar Social ponen en marcha el Programa Altea Activa - (foto 2)

 

El próximo 20 de mayo se estrenará el Programa Altea Activa, destinado a personas jubiladas o mayores de 60 años, cuyo fin es mejorar su calidad de vida. Así lo han dado a conocer la edil de Deportes, Sara Soler y la edil de Bienestar Social, Anna Lanuza, concejalías impulsoras de la iniciativa.

El programa contempla sesiones de “Actividad Física Saludable” los lunes y miércoles en la ciudad deportiva en horario de 9:00 a 10:00h y sesiones de “Espalda Sana” los martes y jueves en el Centro Social, en horario de 10:30 a 11:30h. Estas sesiones darán inicio el próximo 20 de mayo con sesiones abiertas hasta junio y a partir de septiembre ya será necesaria la matriculación en las mismas. Según se ha detallado desde la organización.

“Hoy presentamos un programa en el que llevamos varios meses trabajando desde las concejalías de Deportes y Bienestar Social, ya que creemos que Altea necesita ampliar la oferta de actividades para gente mayor y en este caso se ofrece actividad física saludable y espalda sana”; ha explicado Sara Soler.

Las inscripciones se podrán realizar a partir de hoy, tanto en el Centro Social como en el departamento Municipal de Deportes –Centro Juvenil- y Soler ha animado a toda la gente mayor que participe “porque está demostrado que la práctica deportiva mejora la salud física y mental. El ejercicio es salud y vida”.

El programa seguirá el calendario escolar, de septiembre a junio, por lo que en estos días es de carácter abierto para que la genta la conozca. Ya  a partir de septiembre se abonará la inscripción, cuyo coste asciende únicamente a una matrícula de 15,68€.

Por su parte, la edil de Bienestar Social, Anna Lanuza, ha agradecido a la concejalía de Deportes “la oportunidad de trabajar de manera conjunta en este proyecto y con Mabel y es un proyecto dirigido a la 3ª Edad, nuestros mayores a los que queremos ofrecer el mayor número de actividades posibles porque, además de ser beneficioso para su salud, se hace tejido y se ayuda a paliar la soledad”.

“Un proyecto que empieza ahora pero que trataremos de ampliar una vez pase el verano. La pretensión es que el mayor número de ciudadanía pueda acogerse a las  diferentes actividades que se llevarán a término”, ha matizado Lanuza.

La coordinación del proyecto corre a cargo de Mabel García Macià, graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, quien ha reconocido “ser un sueño hecho realidad”. “Agradezco a las dos concejalías la puesta en marcha del proyecto porque yo acabé la carrera y soñaba con ello y hoy se hace realidad. Espero que contribuyamos a que los mayores tengan una mejor vida, más activa, más sociable, que se sientan que forman parte de un grupo y que tengan muchas más ganas de vivir”. Ha declarado Mabel García.

Subir