elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
EMPLEO ALMASSORA

Almassora apuesta por el empleo con la contratación de 12 vecinos: un impulso a la ocupación y mejora de la calidad de vida en el municipio

Almassora apuesta por el empleo con la contratación de 12 vecinos: un impulso a la ocupación y mejora de la calidad de vida en el municipio
  • Doce vecinos de Almassora se incorporan al trabajo gracias al Plan de Empleo Municipal 2024

El Ayuntamiento de Almassora ha contratado a 12 vecinos desempleados dentro del Plan de Empleo Municipal de 2024 para reforzar diferentes servicios y departamentos durante este ejercicio. La alcaldesa de Almassora, María Tormo, acompañada de la concejala de Empleo, Silvana Rovira, y el edil de Servicios Públicos, José Martínez, ha dado la bienvenida a los nuevos trabajadores que se incorporarán durante estos días.

En concreto, el Servicio Municipal de Mantenimiento y Logística (SMML) contará con dos peones de limpieza para trabajos en edificios municipales y la playa, así como otros dos para obra pública en apoyo a la brigada y otro que irá destinado a tareas en el cementerio.

A Agricultura se suman dos peones agrícolas para llevar a cabo trabajos de limpieza y desbroce de caminos, mientras que, a Cultura, se incorporan dos conserjes que se encargarán de la biblioteca de la playa.

En Medio Ambiente, habrá un nuevo educador ambiental para concienciar sobre la recogida selectiva de residuos, entre otras acciones, y al Servicio de Información y Atención Ciudadana (SIAC) se unirá otro conserje para atención al público. A las áreas de Educación y Cultura habrá un conserje de apoyo para eventos y exposiciones.

En total, se han destinado 133.304 euros al Plan de Empleo Municipal de 2024. “Damos la bienvenida al Ayuntamiento, la cada de todos los almassorins, a estos 12 vecinos que van a desempeñar tareas importantes en diferentes departamentos, que les servirán para su desarrollo profesional y les permitirán ampliar sus currículums”, ha señalado la alcaldesa. “Es importante llevar a cabo políticas para potenciar e incentivar la ocupación y dar a las personas oportunidades laborales que les permitan mejorar su empleabilidad y les ayuden a tener un proyecto de vida”, ha remarcado Tormo.

El Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo en las próximas semanas nuevas contrataciones, como el llamado paro agrícola, y adherirse a programas de empleo impulsados por otras administraciones, como ha hecho recientemente con el de la Diputación Provincial de Castellón, que le ha permitido emplear a dos peones agrícolas. El año pasado se destinaron a planes de fomento del empleo 532.402,78 euros, mientras que el importe total de las actividades formativas ascendió a 1.083.406,63 euros.

 

Subir