elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Universidad de Alicante y el Instituto de Cultura Juan Gil Albert inauguran una nueva edición de sus Encuentros de Arte Contemporáneo

    La Universidad de Alicante y la Diputación Provincial de Alicante, a través del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, organizan una nueva edición de sus consolidados Encuentros de Arte Contemporáneo EAC, que este año alcanzan su 24 edición. EAC 2024 se inaugura el próximo lunes 20 de mayo, a las 19 horas, en la sala Cub del Museo de la Universidad de Alicante (MUA) y podrá visitarse hasta el 14 de julio. En el transcurso del acto inaugural de la exposición, el jurado anunciará el fallo con los tres premios del concurso, con una dotación total de 14.000 euros (8.500 € Primer Premio Eusebio Sempere; 3.000 € Segundo Premio; 2.500€ Tercer Premio)

    La exposición está integrada por 23 proyectos artísticos que han sido seleccionados por el jurado de entre las más de 90 propuestas, nacionales e internacionales, presentadas al certamen en esta edición. El jurado detalla que las obras que conforman la muestra destacan por su gran diversidad disciplinar y conceptual. Instalaciones escultóricas, fotográficas y audiovisuales, piezas videográficas, arte textil, dibujo, pintura, cerámica, obras digitales e incluso basadas en inteligencia artificial se entrelazan para ofrecer una amplia panorámica de la creación más contemporánea.

    A través de sus creaciones, el grupo de artistas presentes en EAC2024 aborda preocupaciones sociales, vitales, políticas y medioambientales compartidas por la sociedad actual. Pero, además, la reflexión metaartística está muy presente en esta edición a través de colores, texturas, composiciones, materiales y técnicas, “todo mezclado en una coctelera en la que los artistas nos ofrecen su análisis y visión personal sobre las posibilidades y límites del lenguaje artístico”, explican los organizadores. La exposición invita a adentrarnos en universos creativos donde tomar conciencia, evocar recuerdos, experimentar emociones o dejarnos llevar por los estímulos de la creación.

    Autores seleccionados: Miguel Bañuls; María Bravo; Juan Antonio Cerezuela; Arturo Comas; Delgadodavid; Ana Dévora; Dimasla (Diana Lozano+Álvaro Jaén); Ana Esteve Reig; Rubén Fernández Rojo; Ignacio García Sánchez; Ferran Gisbert; Marina González Guerreiro; Iamlab; Abel Jaramillo; Adrián Jorques; Mónica Jover; Javier Map; Claudia Martínez, Pablo Sandoval; Macu Seguí; Elisa Terroba; Paco Valverde; Verónica Vicente.

    Jurado

    Presidente: Juan de Dios Navarro Caballero, vicepresidente del IAC Juan Gil-Albert. Vocales:  Aurelio Ayela Escolano, artista plástico, diseñador e ilustrador; Rosa María Castell González, Conservadora de las Colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante; Remedios Navarro Mondéjar, licenciada en Historia del Arte, técnica del Museo de la Universidad de Alicante; Begoña Martínez Deltell, gestora cultural y galerista de arte contemporáneo, miembro del Consell Valencià de Cultura y del equipo cultural del IAC Juan Gil-Albert; Estefanía Soler Selma, historiadora de arte y conservadora de patrimonio. Directora del Departamento de Arte del IAC Juan Gil-Albert. Secretaria: Amparo Koninckx Frasquet, secretaria del Organismo.

     

    Subir