elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El MUA celebra el Día Internacional de los Museos con tres días de actividades

  • Un mural colectivo, exposiciones, visitas guiadas, talleres y videojuegos didácticos integran el amplio programa bajo el lema “Museos para la educación y la investigación"

El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM) que, en esta edición, tiene como lema “Museos para la educación y la investigación". Los técnicos del MUA han diseñado un amplio programa de actividades en torno a esta temática, previstos para los días 17,18 y 19 de mayo que incluyen un mural colectivo, exposiciones, visitas guiadas, talleres y videojuegos didácticos. El MUA quiere fomentar con estas actividades el encuentro con su comunidad, potenciando la labor didáctica y convirtiéndose en espacio de difusión y transferencia de la investigación universitaria.

El programa arranca el próximo viernes 17 de mayo con la “Gran Fiesta DIM”, de 17 a 20 horas. La tarde dará comienzo con la elaboración de un gran mural colectivo en el pasillo de entrada del MUA y con el puzle “Investiga y descubre”.  Le seguirá la apertura al público de la exposición “Una mirada al patrimoni”, en la sala Ágora. Se trata de una muestra en la que profesorado y alumnado de la Facultad de Educación presentan las fotografías del proyecto “Serrella. Patrimoni, Educació i Comunitat a Castell de Castells”, realizado con alumnado de infantil y primaria de esta localidad alicantina. Esta exposición se completa con el taller creativo “¿Los juegos tradicionales me cuentan secretos de quién soy?”, para saber más sobre la importancia de nuestro patrimonio. La primera jornada incluye un segundo taller creativo, “Acertijos de luz”, en el que se elaborarán faroles chinos con papeles reutilizados en referencia a la celebración primaveral china del Festival de los Faroles. En este taller se elaborarán farolillos con papeles reutilizados de los que colgarán acertijos, como manda la tradición. A las 18 horas, será el turno del juego de pistas “Robo en el MUA”, una curiosa visita guiada por las exposiciones del museo que permitirá desvelar el robo de una valiosa pieza y al responsable de la desaparición ya que, con las pistas encontradas, será posible hacer su retrato-robot. Para finalizar la Gran Fiesta DIM llegará el estreno del videojuego para móviles “En las profundidades de Ilici” en la Sala L’Alcúdia, creado por una alumna de Ingeniería Multimedia de la UA, que se adentra en el maravilloso mundo de la arqueología y viaja a la época íbera y romana de Elche.

Para el sábado 18 de mayo el MUA ha programado a las 11 y a las 18 horas, una visita guiada a las exposiciones vigentes; y para el domingo 19, la visita guiada a las exposiciones tendrá lugar a las 10 horas y a las 11 horas la visita-taller “Artesanía prerromana en barro”, en torno a la muestra “Mujeres de las italias prerromanas en las colecciones del Museo Arqueológico Nacional. El Sábado 18 de mayo y el domingo 19 continuarán el mural colectivo, el puzle “Investiga y descubre” y el videojuego “En las profundidades de Ilici”.

 

 

Subir