elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Patronato y el Consejo Asesor de la Festa deciden suspender las procesiones de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí

El Patronato y el Consejo Asesor de la Festa deciden suspender las procesiones de la Mare de Déu de la  Salut de Algemesí

    Las Fiestas de la Mare de Déu de la Salut –reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad- no se celebrará en 2020. Así lo ha decidido el Patronato y el Consejo Asesor de la Festa atendiendo a los criterios de cumplimiento de las normas sanitarias establecidas por la crisis sanitaria causada por la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19.

    La Festa de la Mare de Déu de la Salut es una joya de las tradiciones valencianas que se han mantenido vivas en Algemesí a lo largo de la historia. Una fiesta en la cual cada año participan alrededor de dos mil personas como integrantes en las procesiones.

    Se trata de tres procesiones que tienen lugar los días 7 y 8 de septiembre que incorporan a lo largo de quince horas de procesiones toda una serie de representaciones y bailes por las calles de la ciudad. Seguramente las Muixerangues son las más conocidas, sin embargo, también destacan representaciones de los Misteris y Martiris, los bailes de Bastonets, Pastorets, Carxofa, Arquets, Llauradores y los Tornejants. Los Volants son los que llevan lo anda de la Mare de Déu.

    El comunicado oficial del Patronato y Consejo Asesor dice así:

    “Finalizada la Feria de San Onofre, empiezan a organizarse los últimos preparativos de las Fiestas de la Mare de Déu de la Salut. Són habituales las reuniones entre los participantes, se fijan las fechas de los últimos ensayos, se concretan las actuaciones previas... Desgraciadamente el orden del día de la reunión celebrada ayer, del Patronato y del Consejo Asesor de la Fundación que organiza la Fiesta, era otro. Después de hacer memoria de Joan Fermí Teruel i Barberà, se trata la eventual suspensión de la Fiesta este año. Las reflexiones hechas durante la reunión fueron muy parecidas y se pueden resumir en que, este año, no era posible hacer la Fiesta, porque había que dar cumplimiento a las normas sanitarias establecidas como consecuencia del COVID-19 y, por lo tanto, queda decidido que Fiesta queda suspendida. La tradicional novena y la Misa mayor se harán con un formato similar al que se han hecho las retransmisiones de la Fiesta del Corpus y de la Semana Santa. El 7 y 8 de septiembre y los actos previos se vivirán de otra manera y con la esperanza de hacer la Fiesta nada más pueda ser posible”.

    Subir