elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo crea un equipo de intervención social en Algemesí para gestionar las viviendas sociales

La Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo crea un equipo de intervención social en Algemesí para gestionar las viviendas sociales

    Se trata de un proyecto de descentralización de los servicios de la Consellería de Vivienda con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas residentes en viviendas públicas de 22 municipios de la Comunidad Valenciana, entre ellos, Algemesí, que cuenta con alrededor de 300 viviendas sociales.

    El pasado martes por la mañana se presentó en el Ayuntamiento de Algemesí el equipo de intervención social de la EVHA que se compartirá con la localidad de Alzira. Trabajando con estrecha colaboración con los servicios sociales municipales, las entidades sin ánimo de lucro y el propio vecindario, este equipo tiene como objetivo desarrollar una actuación integral de las viviendas públicas en barrios vulnerables movilizando recursos económicos, técnicos y organizativos.

    Hasta ahora había sido el departamento de Servicios Sociales, con la Coordinadora de Viviendas de Algemesí, quienes estaban haciendo de intermediarios locales entre los usuarios de las viviendas y la sede en València de la EVHA, pero tal y como declara la regidora de Políticas Inclusivas, Anna Girbés, “necesitábamos personal y recursos sobre el terreno, que gestionan las viviendas desde aquí y posibilitan que los conflictos se solucionan de manera más rápida y directa.”

    Fernando Maldonado, técnico del EVHA, ha presentado al equipo formado por trabajadores/as sociales y personal formado en administración de fincas y asesoramiento jurídico. Además, Inés Cardenas, la coordinadora general del programa de intervención comunitaria, ha asegurado que desde hoy se ponen a trabajar por “la cohesión de los barrios y las mejoras de convivencia comunitaria, la mediación de conflictos y para llevar a cabo iniciativas innovadoras como la creación de un foro transversal en los espacios vecinales.”

    Subir