elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La consellería de Vivienda anuncia el derribo del edificio de viviendas públicas en el barrio del Raval para el 2023

La consellería de Vivienda anuncia el derribo del edificio de viviendas públicas en el barrio del Raval para el 2023
    MÁS FOTOS
    La consellería de Vivienda anuncia el derribo del edificio de viviendas públicas en el barrio del Raval para el 2023 - (foto 2)

    Ayer la alcaldesa Marta Trenzano y la regidora de Bienestar Social, Anna Girbés, se reunieron con el vicepresidente segundo y consejero de Vivienda, Héctor Illueca, el director de lo EVHA, Rafael Eloy Montero y la directora general de Vivienda, Elena Azcárraga. El motivo de la visita a Algemesí ha estado tratar actuaciones en materia de vivienda en el municipio, en especial poner en común el estado del proyecto de derribo del edificio de viviendas públicas del barrio del Raval.

    Este derribo es una demanda fuertemente reivindicada por la ciudadanía durante muchos años. El edificio estaba constituido por 5 escaleras y acogía unas 100 viviendas, con una extensión total de unos 2.300 metros cuadrados. No obstante, según el informe coordinado desde la Consellería, el valor de las reparaciones necesarias que devolverían estabilidad, seguridad, estanqueidad y consolidación estructural al edificio supera el límite del deber normal de conservación, por lo cual se concluye que el edificio se encuentra en situación legal de ruina.

    Después de una reunión en el Ayuntamiento, las autoridades se han dirigido donde está situado el edificio que se derrocará, en palabras del conseller, “a mediados del año 2023 con un presupuesto de alrededor de los 700.000 euros procedentes de la Generalitat Valenciana.” Además, Ilueca ha informado que el pasado mes de octubre la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (Evha) ya licitó todo el proyecto de redacción y ejecución de las obras de la demolición, que se encuentra actualmente en fase de adjudicación entre las cinco empresas presentadas.

    Por su parte, la alcaldesa ha agradecido a la Generalitat la puesta en marcha de esta obra tan demandada y ha explicado que la idea para el futuro solar es “ofrecer un espacio abierto, plaza o parque, con un centro de participación ciudadana nuevo para hacer la vida más cómoda y agradable.”

    Las dos administraciones han fortalecido los objetivos comunes de resolver la actual problemática social y de seguridad que ofrece el inmueble, en un grave estado de deterioro, y continuar propiciando mejoras en este barrio.

    Además, se ha aprovechado la visita para comprobar de primera mano la actuación a punto de finalizar del Parque Salvador Castell (Fase IV), proyecto que también cuenta con una fuerte inversión de la Generalitat Valenciana.

    Subir