elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las bicicletas y los patinetes serán regulados por primera vez en Algemesí

    Se aprueba en el pleno del Ayuntamiento de Algemesí una ampliación de la Ordenanza Reguladora del Tráfico con 27 artículos nuevos que regulan por primera vez la circulación en bicicleta, en patinete eléctrico y en otros vehículos de movilidad personal. En palabras del regidor de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Teo Montalvà, “era necesario establecer un marco específico para este tipo de vehículos, que ahora tienen unos deberes y unos derechos propios.”

    Se encuentran sujetos en estas nuevas regulaciones las bicicletas y los vehículos de movilidad personal (VMP), es decir, los dispositivos motorizados y destinados al desplazamiento individual con características claramente diferenciadas de las bicicletas y ciclomotores, entre los cuales se encuentran los populares patinetes eléctricos.

    A partir de ahora, estos son considerados vehículos a todos los efectos y sus conductores están obligados a cumplir las normas de circulación, como el resto de conductores de coches y motos. Entre las normas se establece que sean visibles en todo momento y se sanciona el uso de auriculares, el móvil o cualquier otro dispositivo mientras se conduce.

    En cuanto a la conducción de bicicletas, se regula la circulación de manera preferente por los carriles bici, aunque los ciclistas también tienen derecho a circular por la calzada siempre que no lo hagan a una velocidad anormalmente reducida y por las calles para peatones respetando en todo momento su prioridad, igual que por los parques y jardines. En cambio, se prohíbe la circulación de bicicletas por las aceras.

    La regulación específica de los llamados vehículos de movilidad personal (VMP) o de tracción eléctrica establece que no pueden circular por las aceras y zonas de peatones y que circularán preferentemente por carriles bici y por las vías de sentido único u otras calles donde esté limitada la velocidad a 30km/h. Además, en la actualización de la ordenanza también tienen espacio los monopatines, patines y aparatos similares sin motor con medidas parecidas a los VMP añadiendo las restricciones de no poder invadir la calzada y los carriles de circulación de vehículos a motor, excepto para cruzar.

    A parte de la regulación, desde la concejalía de Movilidad se propone la creación de un registro de este tipo de vehículos con código QR que entrará en vigor en los próximos meses. Además, la ordenanza también contempla el compromiso de esta para mantener y mejorar las diferentes infraestructuras viarias así como a asegurar que las personas disponen de una red de itinerarios completa, suficiente y segura. En este sentido, Àngel Ferrer, regidor de Transición ecológica y Medio ambiente, destaca que "con la nueva normativa y el plan de expansión de nuestros carriles bici avanzamos hacia un modelo de movilidad y de ciudad más sostenible y respetuoso con nuestro entorno."

    Además, los últimos artículos desarrollan la clasificación de posibles infracciones en leves, graves y muy graves, que podrán proceder desde sanciones monetarias hasta la inmovilización y retirada de los vehículos. Se puede consultar la regulación completa con todos los detalles en el tablón de anuncios de la página web del Ayuntamiento o a través de este enlace directo: https://sede.algemesi.es/documentos/5357c0903684724c8a45cc14d25a9c87.pdf

    Subir