elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

L’Alcora prepara un mural cerámico urbano dentro del proyecto “La Fábrica de Ideas”

  • Se trata de una iniciativa que cuenta con la colaboración de CaixaBank y tiene como objetivo generar espacios comunes para la interacción entre el alumnado de los distintos centros educativos, la inclusión y la reducción del abandono escolar

L’Alcora está preparando un mural cerámico urbano dentro de “La Fábrica de Ideas”, un proyecto de creación artística y de trabajo colaborativo que persigue generar espacios comunes para la interacción entre el alumnado de los distintos centros educativos, fomentar la inclusión social del alumnado con Necesidades Educativas Especiales, el recién llegado y aquellos de entornos desfavorecidos en riesgo de exclusión social.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la oficina de CaixaBank en l'Alcora, a través de la Obra Social “la Caixa”, se ha presentado esta mañana en la ubicación en la que se instalará el mural -de casi 120 metros de longitud-, el muro de contención situado entre las viviendas del Grupo Záfer y la carretera de Ribesalbes. Así, a través del proyecto, se impulsará también la regeneración urbana y social de este espacio.

Al acto han asistido el alcalde de l'Alcora, las concejalas de Educación y Cultura, el ceramista valenciano Xavier Monsalvatje, representantes de CaixaBank, de la empresa Art Antic y del Museu de Ceràmica,  y los directores y directoras de los centros educativos de l'Alcora, Costur, Figueroles y Llucena.

Monsalvatje, que llevará la dirección artística del proyecto, realizará durante el mes de marzo una serie de workshops con alumnado de 5º de primaria, ESO, Educación de Adultos y la Asociación Pas a Pas de l’Alcora.

Un trabajo colectivo que posibilitará acciones conjuntas de los miembros de la Asociación Pas a Pas de l’Alcora y el alumnado de 10 centros educativos: IES Ximén d’Urrea, Colegio Puértolas Pardo, Colegio La Salle de l’Alcora, IES l’Alcalatén, CEIP Grangel Mascarós, CEIP Comte d’Aranda, CEIP Naram (Figueroles), CEIP Comtessa de Llucena (Llucena), CEIP Costur (Costur), y Centro de Formación de Personas Adultas Tirant lo Blanc.

Durante los primeros meses del curso 2019-2020, más de 400 alumnos han realizado los bocetos para las diferentes secciones del mural bajo los lemas de sostenibilidad, patrimonio industrial, industria actual, sociedad, integración y cohesión social y cultural, nuevas tecnologías y comunicación, patrimonio natural, artesanía, la mujer y el trabajo industrial. Unos bocetos que en marzo se convertirán en las maquetas en las que se basará el trabajo final.

En los meses de mayo y junio el Museu de Ceràmica de l’Alcora acogerá la exposición de los bocetos, maquetas y resto de materiales elaborados por el alumnado participante, para mostrar al público los trabajos previos del mural.

Durante el curso 2020-2021 se realizará el mural a escala real, y finalmente se instalará en el muro.

Subir