elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El vacunódromo del Complejo Eduardo Latorre cierra tras seis meses de trabajo y en torno al 90% de la población vacunada

El vacunódromo del Complejo Eduardo Latorre cierra  tras seis meses de trabajo y en torno al 90% de la población vacunada
  • Las instalaciones acogen un acto de homenaje a las personas que han participado en el proceso de vacunación que se ha llevado a cabo durante el último medio año y que ha permitido suministrar más de 200.000 dosis de la vacuna contra el Coronavirus

MÁS FOTOS
El vacunódromo del Complejo Eduardo Latorre cierra  tras seis meses de trabajo y en torno al 90% de la población vacunada - (foto 2)
El vacunódromo del Complejo Eduardo Latorre cierra  tras seis meses de trabajo y en torno al 90% de la población vacunada - (foto 3)

El vacunódromo instalado en el Complejo Deportivo Municipal ‘Eduardo Latorre’ ha cerrado sus puertas este martes, 28 de septiembre, después de seis meses de lucha contra la Covid-19. Lo ha hecho con un acto de agradecimiento a las personas que han participado en este proceso “tan importante y que ha ofrecido luz y esperanza en una etapa de tanta incertidumbre”.       

Así lo ha subrayado el alcalde de Alcoy, Toni Francés, quien ha estado presente junto a la concejal de Sanidad del consistorio alcoyano, Teresa Sanjuán. También han acudido concejales del Ayuntamiento de Alcoy;  la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa; el gerente del departamento de Salud de Alcoy, Enrique Barbeito y otros representantes del área sanitaria. Asimismo, han participado todas las personas que han trabajado en estas instalaciones y que hoy han sido protagonistas: personal sanitario, de Protección Civil, de la Brigada de Obras y Servicios y voluntarios de Cruz Roja.

Las diferentes autoridades han hecho sus respectivos discursos de agradecimiento, que han coincidido en destacar la importancia de la sanidad pública y el gran trabajo realizado por el personal de este punto de vacunación, una labor que han definido como “esencial” para luchar contra la pandemia. En sus parlamentos, los representantes políticos y sanitarios han incidido en que el funcionamiento del vacunódromo ha sido “ejemplar”, no solo por su coordinación y profesionalidad, sino también por su trato humano, ya que muchos ciudadanos y ciudadanas acudían con miedos e incertidumbres a recibir su dosis y la cercanía con la que han sido atendidos ha contribuido a garantizar su tranquilidad.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha emplazado a todo el personal sanitario y voluntariado al acto del próximo 9 d’octubre, en el que también se realizará un reconocimiento especial. Francés ha manifestado su satisfacción por el elevado grado de cobertura del proceso de vacunación, cercano al 90% y ha subrayado que el esfuerzo realizado nos prepara para cualquier nueva situación de emergencia.

Subir