elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Alcoy adjudica la redacción del proyecto museográfico de la pinacoteca

El Ayuntamiento de Alcoy adjudica la redacción del proyecto museográfico de la pinacoteca
  • La Mesa de Contratación propone, además, la oferta de la UTE    compuesta por PROMED CONSULTING, S.L.U. y PATRIMONIO INTELIGENTE, S.L. como la mejor en términos de calidad-precio para adjudicar el contrato de obras de rehabilitación del inmueble

 

La junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado la redacción del proyecto museográfico de la pinacoteca de Alcoy a la empresa Rocamora Arquitectura, por un importe de 15.488 euros (IVA incluido). El plazo de ejecución es de dos meses y dos semanas, a contar desde la formalización del presente contrato.

El Ayuntamiento dedicará la Pinacoteca Municipal a la época de mayor proyección de la pintura alcoyana de finales del siglo XIX y del siglo XX. Hay que tener en cuenta que a esa época pertenecen artistas de la talla de Antonio Gisbert, Fernando Cabrera, Emilio Sala, Francisco Laporta, Lorenzo Casanova y Adolfo Durá, entre otros, y todos ellos se convirtieron en referentes y engrandecieron la pintura de la época, en ocasiones incluso traspasando fronteras.

Contrato de Obra

Por otra parte, el departamento de Contratación ha propuesto como mejor oferta calidad-precio para realizar las obras de rehabilitación del edificio que albergará la pinacoteca la presentada por la UTE compuesta por PROMED CONSULTING, S.L.U. y PATRIMONIO INTELIGENTE, S.L. Esta propuesta está todavía pendiente de aprobar por el órgano de contratación.

La propuesta de adjudicación cuenta con un importe de 1.567.446,69  euros, IVA incluido y su cofinanciación está contemplada dentro de la línea de rehabilitación de edificios de titularidad pública (PIREP), subvencionada con 1,1 millones de euros procedentes de fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las obras seguirán el proyecto de rehabilitación firmado por los arquitectos Ignacio Company y Cristina Picazo. Se actuará sobre un edificio emblemático y patrimonial, construido en 1879-1880 y que, durante años, acogió el antiguo asilo. Este inmueble cuenta con diferentes estancias, una de las cuales alberga actualmente la reconocida sala de exposiciones La Capella.

En los otros dos espacios restantes se dispondrán la futura pinacoteca municipal y el museo de Camilo Sesto, también cofinanciado con Fondos Europeos NextGenerationEU. En total, la subvención para rehabilitar los dos inmuebles asciende a 1.657.827,14 euros.

Subir