elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Paellas, Cabalgata, Mercado Medieval y Pregón en el comienzo de las Fiestas Mayores de Alaquàs

Paellas, Cabalgata, Mercado Medieval y Pregón en el comienzo de las Fiestas Mayores de Alaquàs
  • La localidad ha vivido un intenso pistoletazo de salida a sus fiestas más esperadas, que se desarrollarán hasta el 16 de septiembre

MÁS FOTOS
Paellas, Cabalgata, Mercado Medieval y Pregón en el comienzo de las Fiestas Mayores de Alaquàs - (foto 2)
Paellas, Cabalgata, Mercado Medieval y Pregón en el comienzo de las Fiestas Mayores de Alaquàs - (foto 3)
Paellas, Cabalgata, Mercado Medieval y Pregón en el comienzo de las Fiestas Mayores de Alaquàs - (foto 4)
Paellas, Cabalgata, Mercado Medieval y Pregón en el comienzo de las Fiestas Mayores de Alaquàs - (foto 5)

Alaquàs ha dado el pistoletazo de salida a sus Fiestas Mayores y la ha hecho por todo lo alto con multitud de actividades que han llenado las calles de la localidad este fin de semana. Una intensa programación dirigida al disfrute y diversión tanto de pequeños como mayores.

El Pregón dio comienzo a una amplia agenda de actos y eventos. El Mercado Medieval ha vuelto con numerosos puestos y cientos de vecinos y visitantes han podido disfrutar de nuevo de la vuelta al medievo.

También se ha llevado a cabo el tradicional Concurso de Paellas y la Cabalgata de las Fiestas Mayores. Ambiente festivo, color y mucha animación protagonizaron uno de los actos más esperados de la programación festiva.

Por otro lado, el Castell de Alaquàs acogió la presentación de una nueva edición de Quaderns d’Investigació d’Alaquàs, el libro del pueblo.

Durante la esperada cita que se encuentra dentro de la programación de Fiestas Mayores han estado presentes las personas que han participado en la publicación histórica más importante de Alaquàs.

De este modo han podido compartir con el público asistente la esencia de sus trabajos que este año incorporan nuevos estudios vinculados a la sociedad civil del pueblo y una recopilación de imágenes de historia gráfica, fiestas y urbanismo.

Subir