elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El conseller de Sanidad presenta la ampliación y reforma del Centro de Salud Integrado de Alaquàs

El conseller de Sanidad presenta la ampliación y reforma del Centro de Salud Integrado de Alaquàs
    MÁS FOTOS
    El conseller de Sanidad presenta la ampliación y reforma del Centro de Salud Integrado de Alaquàs - (foto 2)
    El conseller de Sanidad presenta la ampliación y reforma del Centro de Salud Integrado de Alaquàs - (foto 3)
    El conseller de Sanidad presenta la ampliación y reforma del Centro de Salud Integrado de Alaquàs - (foto 4)
    El conseller de Sanidad presenta la ampliación y reforma del Centro de Salud Integrado de Alaquàs - (foto 5)
    El conseller de Sanidad presenta la ampliación y reforma del Centro de Salud Integrado de Alaquàs - (foto 6)

    El Alcalde de Alaquàs ha destacado “la importancia de este proyecto con una inversió de 4.510.930,55 euros  que dará respuesta a las reivindicaciones de la ciudadanía y supondrá una mejora del servicio que se ofrece al municipio con la creación de 13 consultas más y nuevos espacios para especialidades”. Las obras se iniciarán antes del verano.

    El Conseller de Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Minguez, acompañado por el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, ha presentado esta mañana el proyecto de reforma y ampliación del Centro de Salud Integrado de Alaquàs.

    Para el primer edil, se trata de una “reivindicación histórica de la ciudadanía que en breve se hará realidad y que mejorará la atención que se ofrece”. Por su parte, el responsable autonómico ha destacado que este proyecto “supondrá una mejora sustancial, tanto para pacientes como para profesionales y mejorará y ampliará las consultas de atención primaria y las de especialidades. Es una necesidad desde hace años por el gran crecimiento demográfico que ha experimentado Alaquàs y por tanto resulta imprescindible realizar esta ampliación para poder responder a las necesidades asistenciales actuales y ofrecer la mejor atención sanitaria en la población”.

    La licitación de las obras está prevista para el mes de marzo y el inicio de las obras para antes del verano, con un plazo de ejecución de 18 meses y con una inversión de 4.510.930,55 euros. La ampliación de la infraestructura supondrá la creación de los siguientes espacios: 1 consulta de médico de Urgencias en el Punt de Atención Continuada (PEC); 7 consultas más de Medicina de Familia (pasan de 10 a 17) y 2 consultas más de Enfermería (pasan de 5 a 7)

    En la visita, que se ha iniciado en el Castell de Alaquàs, han estado presentes el director general de Alta Tecnología, Inversiones y nfraestructura, Jaime Peris, la directora general de Asistencia Sanitaria, Mª Amparo García Layunta y concejales y concejalas del Ayuntamiento de Alaquàs. La comitiva se ha desplazado a continuación en el Centro de Salud Integrado donde han estado presentes también la directora territorial de Sanidad en la provincia de València, Maite Cardona los representantes de la Dirección del Departamento de Salud, las coordinadoras del Centro Sanitario Integrado y los responsables de la empresa de arquitectura encargada del proyecto.

    También se crearán los espacios para las consultas de especialidades: Traumatología, Rehabilitación, Digestivo, Dermatología, Oftalmología, Oncología y Ginecología y Estomatología-Odontopediatría. Así mismo, se crearán los espacios para la Unidad de Salud Sexual y Reproductiva: una consulta de sexología, una consulta de ginecología, una consulta de enfermería y un despacho de apoyo administrativo.

    Actualmente, el CSI de Alaquàs tiene una superficie de 2.487 metros cuadrados, que se reformarán para modernizar y mejorar las intalaciones, a los cuales se sumarán otros 1.092 metros cuadrados de nueva construcción. De este modo, el centro contará con un total de 3.579 metros cuadrados.

    La intervención arquitectónica se ejecutará en tres fases para mantener la prestación de los servicios asistenciales. En una primera fase, se construirá el nuevo edificio y en la segunda fase se dotará de equipación, esto permitirá que se trasladen los servicios sanitarios en este nuevo edificio y se pueda abordar la tercera fase, que será la reforma del edificio actual.

    En 1994 se puso en marcha el centro de salud y en 2009 se convirtió en un centro sanitario integrado. En este momento, junto a la tradicional atención de la medicina de familia, se incorporaron las especialidades médicas y quirúrgicas que más a menudo demandaba la ciudadanía.Además, a la cartera de servicios se le añadió la equipación radiológica, con el cual ya podían realizarse radiografías óseas, de abdomen y de tórax, así como una Unidad de Salud Sexual y Reproductiva, lo cual hacía necesaria su ampliación.

    Actualmente el centro de Alaquàs atiende actualmente una población de más de 31.275 personas, de las cuales 4.240 son menores de 15 años y 27.035 mayores de 15 años.

    Subir