elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sueca organiza un año más la Fira Orienta't dirigida al alumnado de Secundaria y Bachillerato para informarles sobre la oferta formativa

Sueca organiza un año más la Fira Orienta't dirigida al alumnado de Secundaria y Bachillerato para informarles sobre la oferta formativa
    MÁS FOTOS
    Sueca organiza un año más la Fira Orienta't dirigida al alumnado de Secundaria y Bachillerato para informarles sobre la oferta formativa - (foto 2)

    El Ayuntamiento de Sueca, a través de la Concejalía de Educación, ha organizado un año más la Fira Orienta't, dirigida al alumnado de 4º de la ESO y de Bachillerato de todos los centros educativos de la población, con el fin de ofrecerles una información complementaria y asesoramiento personalizado sobre estudios, formación y salidas profesionales que les ayude a decidir mejor qué opción formativa se ajusta más a sus intereses. Además, este año, como novedad, se ha ampliado la invitación a participar al alumnado del Centro Público de Formación para Personas Adultas.

    “Desde la Concejalía de Educación, hemos querido ofrecer una edición más de la fira Orienta't porque se ha convertido ya en una cita muy importante, y muy demandada por el alumnado, ya que les ayuda de manera significativa a decidir mejor su futuro ante el gran abanico de posibilidades que les ofrece la formación”, ha explicado el concejal de Educación, Joan Carles Vázquez. 

    A lo largo de tres jornadas, los días 6, 7 y 8 de febrero, el alumnado está participando en sesiones formativas, ya sea durante las visitas concertadas por los propios centros educativos en horario de mañana, o por las tardes, en las sesiones programadas de puertas abiertas a toda la ciudadanía. “Estamos muy satisfechos con el resultado porque se ha comprobado que la feria tiene un efecto muy positivo entre el alumnado a la hora de decidir su formación futura. Los más de 300 alumnos y alumnas que participan, a los que hay que añadir las visitas de entrada libre por las tardes, demuestran que la respuesta es más que positiva”, ha explicado Joan Carles Vázquez.  

    Subir