elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sanitat no descarta abrir los vacunódromos durante la próxima campaña

Archivo
Archivo
  • El conseller Marciano Gómez señala que tomarán medidas de cara a la próxima temporada para anticiparse a los picos de contagio estacionales que se producen por los cambios climatológicos

Con el objetivo de acelerar la vacunación contra el covid en la Comunitat Valenciana se pusieron en marcha varios vacunódromos en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. Polifuncionales o centros deportivos dejaron por unos días de acoger su actividad habitual para sumarse a la inmunización. 

De esta manera, cada día centenares de personas acudieron a estas instalaciones para recibir su dosis contra el covid-19.

Ahora, con la tripledemia que combina gripe, gripe A y covid, la conselleria de Sanidad no descarta reabrir los vacunódromos de cara a la próxima campaña.

Así lo ha expresado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien ha señalado que “hay que aprender, no podemos dar por bueno que eso pasa todos los años, sino que hay que huir de la autocomplacencia y del espacio de confort” por lo que “el año que viene tomaremos medidas para evitar estos picos estacionales que se producen por los cambios climatológicos”.

“Tenemos que aprender. Todo es susceptible de mejora”. Así lo ha expresado el conseller que ha indicado que una vez finalice la campaña actual, “analizaremos lo que ha ocurrido en esta campaña de vacunación para resolverlo”. En este sentido, Marciano Gómez ha apuntado que valorarán si la vacunación se hará con cita o sin cita previa, o si se abrirán los vacunódromos “para afrontar estos picos estacionales”.

La incidencia aumentará, según los expertos

Como ya les ha adelantado elperiodic.com, aunque la incidencia de contagios por virus respiratorios ha descendido de 1.501,4 casos por cada 100.000 habitantes en la semana del 25 al 31 de diciembre de 2023 a los 1.318,7 casos por cada 100.000 habitantes en la primera semana de enero, “estamos pendientes de que suba”, siempre según los datos que manejan los expertos de salud pública y medicina preventiva, según ha señalado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez.

Pese a este previsible incremento de contagios, el responsable de Sanidad en el gobierno valenciano descarta que los hospitales estén colapsados. “Estamos intentaron destensionar y planificar la posible afluencia de pacientes a los centros de salud”, según el conseller.

Compromiso de los valencianos con las vacunas

La previsión para esta campaña de vacunación contra la gripe y el covid es que la inyección de dosis supere entre un 5 y un 10% la del año pasado. Así, a 27 de diciembre se vacunaron 1.015.000 valencianos de gripe y 756.000 de covid, una cifra que sumando los 22.693 del día de ayer, mas las personas que han acudido desde le 28 de diciembre hasta el 7 de enero, y los que continúan acercándose a los centros de salud en el día de hoy, superarán, previsiblemente, las cifras de la campaña anterior en la que 1.091.000 vacunas contra la gripe y 996.000 vacunas contra el covid.

Subir