elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sanitat ultima la próxima puesta en marcha de los CICU en Alicante y Castellón que el anterior Consell centralizó en Valencia

Sanitat ultima la próxima puesta en marcha de los CICU en Alicante y Castellón que el anterior Consell centralizó en Valencia
  • La plantilla crecerá hasta los 150 profesionales entre médicos coordinadores, personal de enfermería, locutores y documentalistas

MÁS FOTOS
Sanitat ultima la próxima puesta en marcha de los CICU en Alicante y Castellón que el anterior Consell centralizó en Valencia - (foto 2)

En el transcurso de su visita a las recién inauguradas instalaciones del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha comunicado una inversión sustancial de 2 millones de euros destinada a la puesta en marcha de Centros de Información y Coordinación de Urgencias en las provincias de Alicante y Castellón. Esta decisión responde a la necesidad de extender la presencia del CICU a las tres provincias, cumpliendo así con el compromiso asumido por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Cabe recordar que en el mes de noviembre de 2023, el actual gobierno valenciano, a propuesta de la Conselleria de Justicia e Interior, dio luz verde a la derogación por vía de urgencia del Decreto 13/2023, de 17 de febrero, por el que se crea la Unitat Valenciana d’Emergències (UVE).

Este decreto fue aprobado por el gobierno del Botànic centralizando del CICU en Valencia. De esta manera, Alicante y Castellón se quedaban fuera de este servicio que se ha visto criticado por profesionales y sindicatos que estaban en contra de la medida adoptada por el anterior gobierno de Ximo Puig y que, el actual president Carlos Mazón asumió reestablecer.

Gómez ha subrayado la importancia de contar con una atención sanitaria equitativa en toda la Comunitat Valenciana, y en ese sentido, ha anunciado un incremento significativo en la dotación de personal. Se planea un aumento en la plantilla de 41 profesionales, que incluirán médicos coordinadores, personal de enfermería, locutores y documentalistas. Con estas nuevas incorporaciones, el número de plazas del CICU pasará de las 109 actuales a 150.

El proyecto de decreto del Consell de estructura y organización del SESCV y sus unidades funcionales actualmente se encuentra en fase de información pública, con el período de alegaciones que concluirá el próximo 5 de febrero. Tras la aprobación del decreto, prevista entre febrero y marzo, se procederá a la selección y formación del personal y a la puesta en marcha de las sedes del CICU en Alicante y Castellón.

Durante la visita, el conseller también ha supervisado el funcionamiento del vehículo de comunicaciones, destinado a la movilización de recursos sanitarios en el lugar de los incidentes. Este vehículo, actualmente operativo en la provincia de Valencia, se pondrá en marcha de inmediato en Alicante y Castellón.

Además, se ha destacado la implementación de un sistema de monitorización remota de signos clínicos de pacientes en las unidades SAMU y SVA de Enfermería. Este sistema de telemedicina permite el almacenamiento y visualización en tiempo real de la situación del paciente a distancia, brindando una herramienta valiosa para el personal médico en situaciones de emergencia.

El conseller ha cerrado su visita resaltando la dotación tecnológica del centro, que no solo se enfoca en la atención asistencial, sino también en la formación. Se ha hecho hincapié en la presencia de una sala de simulación que recrea escenarios de emergencia para el aprendizaje y práctica de situaciones críticas, así como una cabina asistencial que simula el interior de una unidad SAMU con el mismo equipamiento que una ambulancia real.

Subir