elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Oliva celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y muestra su apoyo al colectivo de personas que la sufren

Oliva celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y muestra su apoyo al colectivo de personas que la sufren
  • La corporación municipal ha hecho la recepción oficial a las representantes de la Asociación de Fibromialgia de la Safor (AFISA) con su presidenta, Luisa Arias, al frente.

MÁS FOTOS
Oliva celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y muestra su apoyo al colectivo de personas que la sufren - (foto 2)
Oliva celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y muestra su apoyo al colectivo de personas que la sufren - (foto 3)

Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, que se celebra hoy, 12 de mayo, los representantes de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Oliva, han hecho la recepción oficial a la Asociación de Fibromialgia de la Safor (AFISA) con su presidenta, Luisa Arias, al frente.

Después del acto de recepción oficial, se ha procedido a la lectura del manifiesto que AFISA ha preparado para celebrar este día. En él se ha reivindicado que “esta patología implica procesos crónicos y sintomatologías amplias y diversas que influyen “de manera determinante” sobre los afectados tanto en su desarrollo personal y laboral como familiar y social. A pesar de que “algunas cosas van cambiando” en cuanto a la atención a los pacientes, estas lo hacen de forma “demasiado lenta y desigual”, según ha indicado Arias, en su parlamento.

Además, también han lamentado la “incomprensión e invisibilidad” a la cual dicen estar sometidos los pacientes. Esto “impide el reconocimiento de la enfermedad y el acceso a un tratamiento y apoyo adecuados”, señala el manifiesto. Y es que esta enfermedad, que todavía es poco conocida y reconocida en nuestro país, ya afecta a casi un 6% de la población mundial y tiene como población más afectada, a las mujeres que es a quienes se suele diagnosticar más frecuentemente.

Para finalizar el acto, Miguel Monzonís ha agradecido “el papel fundamental que hace AFISA en la reivindicación de la visibilización del colectivo de afectados y afectadas por esta enfermedad y continuaremos colaborando y trabajando, codo con codo con ellas y ellos, como hemos hecho hasta ahora en todas aquellas acciones que consideran oportunas para concienciar a la sociedad”, ha añadido Monzonís.

Subir