elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

'Soy la mujer que quiero ser', la inspiradora campaña de la Generalitat Valenciana para celebrar el 8 de marzo

'Soy la mujer que quiero ser', la inspiradora campaña de la Generalitat Valenciana para celebrar el 8 de marzo
  • Los actos del 8M concluirán con la entrega de los premios Isabel Ferrer, que el Consell concede cada año a tres personas o entidades que han destacado en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres

Luchadora, madre, líder, amiga, profesional, compañera, creativa, abuela, atleta, hija, emprendedora, libre... Soy la mujer que quiero ser.

Así empieza el video que la Generalitat Valenciana ha elaborado con motivo del 8 de marzo, día internacional de la mujer, para visibilizar las mil y una facetas de la mujer en la sociedad y en el mundo actual.

Con el lema ‘Soy la mujer que quiero ser´, la campaña de este año busca inspirar a las mujeres a tomar el control de su destino, perseguir sus sueños y aplaudir sus propias victorias, como indicó la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, durante la presentación de la campaña.

Con esta campaña, la Generalitat Valenciana busca hacer llegar el mensaje de que la mujer puede ser como quiera, como un derecho innegable, un camino que cada una elige, lejos de estereotipos.

Para el Gobierno valenciano, la igualdad tiene un protagonismo prioritario, algo que han reflejado en los presupuestos de 2024, que han crecido un 10,7 % en esta materia, en un compromiso evidente del Consell para eliminar barreras, desafiar normas obsoletas y construir un mundo donde la igualdad sea la norma, para que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades en todos los ámbitos de la vida.

Los actos del día internacional de la mujer concluirán el 8 de marzo con el acto oficial en el Palau de les Comunicacions, donde se hará entrega de los premios Isabel Ferrer, que el Consell concede cada año a tres personas o entidades que han destacado en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.

Cada 8 de marzo, la Generalitat Valenciana conmemora la fecha que se celebra en todo el mundo, desde 1978, a raíz de una propuesta de la Asamblea General de la ONU, para recordar a quienes fueron las pioneras en la demanda por la igualdad de derechos y oportunidades.

¿Qué hitos marcan el 8 de marzo?

Cuatro hitos marcan este día: la marcha de cientos de mujeres en Nueva York contra los bajos salarios y las condiciones inhumanas del trabajo (1857), la Conferencia Internacional de Mujeres en Dinamarca (1910), la muerte de más de 140 mujeres inmigrantes en una fábrica de Boston (1911) y la declaración de huelga de las  mujeres rusas en demanda de "pan y paz" frente a la primera guerra mundial (1913).

Subir