elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Crevillent presenta la nueva agenda cultural ‘Cultura-T’ donde se recogen todas las actividades organizadas desde la propia Concejalía

Crevillent presenta la nueva agenda cultural ‘Cultura-T’ donde se recogen todas las actividades organizadas desde la propia Concejalía
  • Es la primera edición que se realiza de esta iniciativa del Ayuntamiento de Crevillent, la cual recoge todas las actividades culturales programadas para el primer trimestre del año

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Crevillent ha presentado la nueva agenda cultural ‘Cultura-T’, la cual, por primera vez y de carácter trimestral, recoge todas las actividades organizadas desde la propia Concejalía, concretamente las actividades y actos que se realizarán desde la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y la Biblioteca Municipal “Enric Valor”, en la que se apostará por actividades culturales de diversa índole. La concejala del área de Cultura, Mónica San Emeterio, manifiesta que “el objetivo principal de la creación de esta agenda cultural es que forme parte del día a día de los crevillentinos y crevillentinas, para que así puedan organizarse y ver con facilidad toda la programación en cuanto a cultura se refiere”.

En la agenda cultural, y durante este primer trimestre del año, se puede destacar principalmente la XII Muestra de Teatro, ya que en esta edición, se ha apostado por organizar en la localidad obras reconocidas y muy premiadas, con artistas nacionales reconocidos entre sus elenco, como Gabino Diego, que interpretará la comedia “La curva de la felicidad” el próximo día 12 de enero, Juanjo Artero y Luisa Gavasa, que representarán en marzo la obra “El sueño de las ciudades. De Baudelaire a la otra sentimentalidad”, o Charo López, que, con motivo del Día Mundial de la Poesía, cerrará la Muestra el día 30 de marzo con un recital de versos junto al barítono Luis Santana, acompañados al piano por el maestro Víctor Carbajo.

El púbico infantil también tendrá su espacio en la Muestra de Teatro con con diversas representaciones, entre las que se pueden destacar “Nube Nube”, un espectáculo de títeres y marionetas inspirado en el cuento de La Sirenita, que ha recibido numerosos reconocimientos en diversos certámenes, como el premio al Mejor espectáculo de títeres y objetos, en Feten 2020; Mejor espectáculo de títeres, en Festititeres 2021; Mejor espectáculo de títeres para la infancia, en la Fira de Titelles Lleida 2021; El Premio Azahar al Mejor espectáculo de títeres para la infancia, también en el año 2021 o el Premio Canica al Mejor espectáculo para la infancia, de Café de las Artes, en 2023.

Otra de las actividades destacadas en la Agenda Cultural es la exposición “El taller del artista”, producida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y cedida por la Dirección General de Museos estatales del Ministerio de Cultura. En la misma se podrá contemplar una selección de fotografías, procedentes de los archivos fotográficos conservados en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, que reflejan diversos espacios de creación de pintores y escultores, en un arco cronológico que recoge desde la última década del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, destacando en una sección especial el taller del escultor Mariano Benlliure.

La exposición estará disponible para su visita hasta el día 16 de marzo, celebrándose el día previo, como cierre de la misma, la conferencia “El taller del artista. Espacios de creación y sociabilidad en el tránsito de los siglos XIX-XX”, que será impartida por Pilar Tébar, directora general de Patrimonio Cultural de la Conselleria de Cultura y Deporte y doctora en Historia del Arte; Rafael Gil, catedrático y profesor de la Universidad de Valencia y especialista en arte valenciano del siglo XIX y Ana Satorre, técnica de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent.

En el ámbito de la etnografía, destaca la III Edición del proyecto “Memoria oral de nuestros mayores”, en cuyo documental se recogen fragmentos de las entrevistas realizadas a lo largo del año 2023 a personas de avanzada edad en las que se constata principalmente la transformación de la sociedad y la pérdida de parte de sus conocimientos y tradiciones, descubriéndose así la parte más frágil de la cultura.

También se ha puesto en marcha, por primera vez, el “Concurso de Historia Gráfica de Crevillent”, en el que podrán participar los escolares de la localidad aportando fotografías antiguas que den testimonio a las costumbres, lugares y tradiciones de las que sus abuelos o ascendientes más lejanos disfrutaban. Esta actividad se une a los diferentes talleres como el de rizado de palma blanca, el taller de esparto “Antonio y Matilde” o el curso de baile tradicional, con el fin de fomentar la cultura local y el estudio de las manifestaciones culturales de la localidad crevillentina.

Como cierre de ‘Cultura-T’, se encuentra la sección ‘Otras actividades’, en la que se recogen actividades, tanto organizadas por la Concejalía de Cultura como por diferentes entidades que realizarán las mismas en la Casa Municipal de Cultura. Las programaciones culturales estarán disponibles en las distintas instalaciones municipales para que puedan ser retiradas por las personadas interesadas: Centre Jove, ADL, Biblioteca Municipal, Ayuntamiento, Mercado de Abastos, Centro de Mayores Parc Nou y Gimnasio Municipal, así como en los centros sociales de las distintas pedanías. Además, también se podrá ver en formato digital en la web oficial del Ayuntamiento de Crevillent.

La edil, Mónica San Emeterio, declara que “invitamos a todos los crevillentinos y crevillentinas a conocer las actividades programadas en la nueva Agenda Cultural, esperando que sea del gusto y disfrute de todos”.

 

Subir