elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Crevillent aprueba reinvertir 3,6 millones de euros del superávit de 2022

Crevillent aprueba reinvertir 3,6 millones de euros del superávit de 2022
  • A través de la modificación de créditos ratificada hoy en el pleno extraordinario, se refuerza el presupuesto de las concejalías

MÁS FOTOS
Crevillent aprueba reinvertir 3,6 millones de euros del superávit de 2022 - (foto 2)
Crevillent aprueba reinvertir 3,6 millones de euros del superávit de 2022 - (foto 3)

En la sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Crevillent, celebrada ayer, 22 de marzo de 2023, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, se ha aprobado una modificación de créditos para distribuir un total de 3.697.376 € con cargo al remanente de tesorería del año 2022, que asciende a un montante de 6.000.000 €.

Tal y como ha indicado el concejal de Buen Gobierno, Gregorio Díaz-Marta, estas cantidades vienen a reforzar las partidas del presupuesto de 2023 aprobado el pasado diciembre, especialmente aquellas más susceptibles a la inflación. “Con estas ampliaciones, se consolida el presupuesto para potenciar la economía local y optimizar el funcionamiento de los servicios municipales para este año”, añade el edil.

Por cuarto año consecutivo se cierra el ejercicio con un superávit que va a reinvertirse en las necesidades de la localidad previstas tanto para este año como de cara al futuro. Entre ellas, el alcalde, José Manuel Penalva, ha destacado que se reforzará el importe dirigido a los diferentes planes y acciones desarrolladas desde Servicios Sociales. Además, se destinará 135.000 euros a los Bonos Consumo, 90.000 euros a juegos infantiles, 90.000 euros para dotar de vehículos a Jardines, 45.000 euros a proyectos de obras de derribo por ejecución subsidiaria y 40.000 euros para la rehabilitación de viviendas de titularidad municipal, entre otras.

Entre los puntos del Orden del Día ha estado también la aprobación de la adaptación de cuatro ordenanzas para incluir que el método de pago podrá ser la autoliquidación. A través de esa fórmula se da facilidades para el pago y se proporciona una mayor rapidez en las gestiones, a la vez que se dota al Ayuntamiento de liquidez inmediata.

Las ordenanzas modificadas son: Tasa por ocupación de la vía pública; Tasa sobre Licencias Urbanísticas o Actividades de Control; Impuesto Instalaciones, Construcciones y Obras; y Tasa por Expedición de Documentos Administrativos. De esta manera se busca dar agilidad a trámites como la concesión de licencias, al reducir la carga administrativa, especialmente en las áreas de Urbanismo y Obras.

Subir