Todo listo para Mar de Jávea, el primer gran festival a orillas del Mediterráneo de la temporada
Con más de 16 artistas y 18 horas de música en directo, Mar de Jávea se consolida como la cita musical imprescindible del puente de Semana Santa
El Recinto de la Fontana de Xàbia se transformará en el epicentro del entretenimiento y la cultura musical de la Comunidad Valenciana
El festival de pop-indie en español, que marca el inicio de la temporada de festivales en España, contará con algunos de los principales nombres del panorama nacional
Con la llegada de la primavera, Mar de Jávea se convierte en el primer gran festival del calendario musical nacional, marcando el inicio de la temporada de festivales en España. En su segunda edición, que se celebrará el próximo 18 y 19 de abril en el Recinto de la Fontana de Xàbia, el festival ofrece una propuesta más ambiciosa y llena de talento, con un cartel espectacular de artistas de primer nivel del pop-indie en español. Mar de Jávea promete una experiencia musical única y se consolida como un referente para todos los amantes de la música en directo.
El viernes 18 de abril, el festival contará con Álvaro de Luna como cabeza de cartel, además de Los Secretos, Marlon, Marlena, Hey Kid, Pavlenha y la actuación especial de FUZZZ by DJ Nano. Mientras que el sábado 19 de abril, será el turno de Dani Fernández, seguido de de Nil Moliner, Álex Ubago, Malmö 040, Inazio, Mateo Eraña y Juan Magán. Un total de más de 16 artistas se darán cita en esta nueva edición que promete cautivar a los 16.000 asistentes que podrán disfrutar de más de 18 horas de música en directo el puente de Semana Santa. Las entradas y abonos aún están disponibles en la web: https://mardejavea.seetickets.com/event/mar-de-javea-2025/recinto-la-fontana-javea/3175366
Un fin de semana lleno de diversión y emoción
La segunda edición de Mar de Jávea es la cita perfecta para quienes buscar vivir una Semana Santa diferente, con una oferta musical que abarca desde el indie más actual a iconos del panorama nacional.
Además de su variada programación musical, Mar de Jávea se ha consolidado como el plan imperdible para aquellos que quieren disfrutar de un festival a orillas del Mediterráneo. Los asistentes podrán disfrutar de Xàbia y sus alrededores, un destino lleno de encanto, con su gente acogedora y el ambiente especial solo la Costa Blanca puede ofrecer. Para que la experiencia sea más completa, el festival contará con zonas exclusivas de Market, Food Trucks, restauración, espacios VIP y activaciones de marcas como Vibra Mahou y Barceló Imperial, asegurando una experiencia aún más completa y exclusiva para los asistentes. El festival también cuenta con el apoyo de Scalpers, que se encargará de uniformar a todo el staff, Singularu, Pepsi, Schweppes, Red Bull y Concesionario Ford. Mar de Jávea también cuenta con el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana, Mediterranew Musix, Turisme Comunitat Valenciana, Ajuntament Xàbia y Xàbia Turisme – Marina Alta.
Historia, tradición y gastronomía
Para José Luis Iravedra, CEO de Disparate Entertainment, organizador del festival, “todo está preparado para que la segunda edición de Mar de Jávea sea aún más especial. Hemos trabajado durante meses con un equipo de más de 50 personas para crear una experiencia única para todos los asistentes. Esta edición no solo será una celebración de la música en directo, sino también de la magia de Xàbia, un lugar que se presta perfectamente para un evento de esta magnitud”.
En los más de 25 kilómetros de costa de Xàbia existe una gran variedad de playas y calas. Desde la playa del Arenal, de arena fina y aguas poco profundas, a la más popular, la playa La Grava, de cantos rodados e ideal para familias, hasta la playa Primer Montañar que ofrece espectaculares fondos marinos. Además, los miradores de esta localidad alicantina ofrecen panorámicas espectaculares del mediterráneo. Subir al Mirador de les Pesqueres o recorrer la ruta completa de los miradores permite descubrir rincones únicos, como la impresionante Cova Tallada, un enclave natural esculpido por el mar.
El casco histórico de Jávea es un placer para los sentidos. Pasear por sus calles empedradas y descubrir la Iglesia de San Bartolomé, el mercado de abastos o el Museo Soler Blasco es una manera perfecta de sumergirse en la historia local. La gastronomía de Jávea es otro de sus grandes atractivos. No puedes marcharse sin probar sus arroces marineros, la gamba roja de Denia, el pulpo seco o sus tradicionales guisos de pescado. Restaurantes y chiringuitos a pie de playa ofrecen la mejor cocina mediterránea con vistas espectaculares.
Mar de Jávea no solo se ha consolidado como un evento de referencia en el calendario musical, sino que también ha tenido un impacto positivo en la economía local. La celebración del festival atrae a miles de visitantes cada año, lo que genera un incremento significativo en la demanda de servicios turísticos, desde alojamiento hasta restauración y transporte. Los comercios y negocios locales se benefician directamente del aumento del flujo de público durante los días del evento, consolidando a Xàbia como un destino de ocio y cultura en pleno auge. Esta dinamización económica también contribuye a la visibilidad de la ciudad como un punto estratégico en la costa valenciana, atrayendo a turistas tanto nacionales como internacionales.