Mar de Jávea se despide por todo lo alto tras una segunda jornada épica con Dani Fernández, Nil Moliner y Juan Magán
Nil Moliner, Dani Fernández y Álvaro de Luna emocionaron al público al cantar por primera vez juntos 'Luces de ciudad' en 2025
Tras un espectacular arranque, Mar de Jávea volvió a brillar este sábado en su segunda jornada con 9 horas ininterrumpidas de música en directo y otras 8.000 personas disfrutando del mejor pop nacional en el espectacular entorno del recinto La Fontana de Xàbia.
El encargado de abrir la tarde fue Mateo Eraña, seguido de los directos de Inazio y Malmö 040, que con sus sonidos frescos y auténticos conquistaron al público desde el primer momento. La emoción subió con la llegada de Álex Ubago, que hizo cantar a miles de asistentes con sus grandes éxitos y con el inconfundible carisma de Nil Moliner, que puso el recinto patas arriba con su energía desbordante. Sin duda, uno de los grandes momentos de la noche fue cuando Nil Moliner, Dani Fernández y Álvaro de Luna emocionaron al público al cantar por primera vez juntos Luces de ciudad en 2025.
Ya entrada la noche, llegó uno de los momentos más esperados del festival: Dani Fernández, cabeza de cartel del sábado, ofreció un concierto de esos que marcan, íntimo y potente a partes iguales, en el que no faltaron algunos de sus clásicos que fueron coreados por un recinto lleno hasta la bandera.
El broche de oro lo puso Juan Magán, que convirtió a Mar de Jávea en una auténtica fiesta con un set cargado de hits, ritmo y sabor electro-latino. El público bailó hasta el último minuto en una clausura inolvidable que cerró esta segunda edición del festival con una gran sonrisa colectiva. Además, el festival ya ha confirmado las fechas de su próxima edición en 2026: 3 y 4 de abril.
Un cierre espectacular para la segunda edición de Mar de Jávea
Con más de 16.000 asistentes a lo largo de dos intensas jornadas y 18 horas de música en directo, la segunda edición de Mar de Jávea ha superado todas las expectativas, consolidándose como una de las citas musicales más destacadas del litoral mediterráneo. Su cuidada propuesta artística, un entorno inigualable y una experiencia global pensada para el disfrute del público han convertido al festival en un auténtico referente para los amantes de la música en vivo, marcando un nuevo hito en el calendario cultural y turístico de la Comunidad Valenciana.
Motor económico de la zona
El éxito de Mar de Jávea no sería posible sin el apoyo de las marcas y entidades que han contribuido a crear una experiencia única. Durante el festival, las activaciones de Vibra Mahou y Barceló Imperial aportaron un toque exclusivo y diferenciador, asegurando momentos memorables para los asistentes. Además, el festival ha contado con el respaldo de Scalpers, encargados de uniformar al staff, y la colaboración de Singularu, Pepsi, Schweppes, Red Bull y Concesionario Ford, que sumaron valor a una propuesta cada vez más sólida y cuidada. A nivel institucional, la Generalitat Valenciana, Mediterranew Musix, Turisme Comunitat Valenciana, el Ajuntament de Xàbia y Xàbia Turisme – Marina Alta han sido piezas clave para consolidar esta cita musical que impulsa la cultura, el turismo y la economía local.