El antes y el después de un pueblo: Vinaròs escarba en su pasado buscando fotos antiguas
Un proyecto pide a los vecinos fotos viejas para reconstruir cómo ha cambiado la ciudad
¿Tienes fotos antiguas de Vinaròs? ¿Un selfie en la playa? Es esto lo que piden desde un proyecto cultural que busca fotografías para contribuir a una exposición colectiva que documentará la transformación urbanística y social de Vinaròs a través de los ojos de sus habitantes.
El proyecto cultural "Vinaròs.jpg. La mirada de la gent del poble" invita así a los vecinos a participar en una recopilación de fotografías realizadas por los propios vinarossencs y vinarossenques (o cualquier persona que tenga un vínculo con Vinaròs). El objetivo es construir un archivo visual que refleje cómo ha cambiado el pueblo y cómo esas transformaciones han impactado en su gente.
Esta iniciativa, comisariada por la historiadora del arte Paula Moliner Brau, utiliza una metodología participativa en la que la gente del pueblo se convierten artistas y protagonistas del relato visual. A través de imágenes tomadas por personas vinculadas al pueblo, se busca explorar cómo el espacio y sus habitantes se han retroalimentado según sus necesidades. Es decir, Vinaròs no es solo un pueblo, sino una identidad construida por quienes lo habitan, explican.
A modo de ejemplo, han presentado dos imágenes que conversan entre ellas: 'Las chicas de oro I, 2006. / Las chicas de oro II, 2024', con un grupo de tres amigas 20 años más tarde, donde se puede observar cómo han cambiado, tanto ellas como el entorno.
¿Cómo participar?
"Qui perd els orígens, perd la identitat". Por esta razón, se pretende preservar la memoria visual de Vinaròs en esta época marcada por la inmediatez digital.
En definitiva, este proyecto no solo habla de Vinaròs, sino de la relación entre las personas y los espacios que habitan. La imagen fotográfica se convierte en un testimonio vivo de la identidad de un pueblo en constante evolución.
Para formar parte de esta exposición se pueden enviar fotografías antiguas y recientes. Las imágenes deben cumplir dos requisitos:
- Estar ubicadas en un escenario reconocible de Vinaròs.
- Incluir la presencia de personas.
- Las fotografías seleccionadas serán exhibidas en el Centre Cultural La Nau (València) y en la Casa Membrillera (Vinaròs) a partir de septiembre de 2025. ¡Explora tus álbumes y construye la memoria visual de Vinaròs!
Las imágenes pueden enviarse a través de WhatsApp (644424302), indicando la fecha de la foto y el nombre del autor/a. "Cada imagen cuenta una historia, y queremos que la tuya forme parte de esta exposición", exponen.