elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Villena celebra la IV Edición del Festival La Hamada a favor del programa de vacaciones infantil del pueblo saharaui

Villena celebra la IV Edición del Festival La Hamada a favor del programa de vacaciones infantil del pueblo saharaui
  • La recaudación de este evento se destinará al abono de los pasajes de avión de los siete menores que pasarán el verano en Villena y para colaborar en material escolar y sanitario para los campos de refugiados

Villena celebrará la IV Edición del Festival La Hamada el próximo 8 de junio en la sala La Troya de la ciudad, una actividad que tiene como objetivo financiar el viaje hasta Villena de siete menores residentes en los campos de refugiados saharauis en Argelia. La recaudación de este evento musical que organiza la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui La Hamada de Villena estará destinada al pago de los pasajes de avión de las cinco niñas y los dos niños que serán acogidos por familias de la localidad y la compra de material sanitario y escolar para los campos de refugiados de Tinduf, según ha explicado Beatriz Sánchez, voluntaria de la Asociación.

La concejala de Migraciones, Alba Laserna, ha señalado la importancia de “visibilizar las injusticias que padece el pueblo saharaui y denunciar las condiciones de vida que tienen en los campos de refugiados de Tinduf”. La edil ha recordado que el Ayuntamiento siempre colabora con “la causa del pueblo saharaui, puesto que son muchas las familias de Villena que tienen lazos intensos con ellos”.

Por su parte, la edil de Infancia y Juventud, Eva García, ha destacado “la participación y colaboración directa de la concejalía, que siempre va a estar a lado de los niños y las niñas que sufren situaciones difíciles en lugares y en situaciones de conflicto como ocurre en Tinduf”. La directora de la Sede Universitaria de la UA, Esther Palomares, también mostró el compromiso con las actividades culturales y musicales, pero también para dar voz a causas contra las injusticias que se generan en muchas partes del mundo, donde las Administraciones Públicas tienen la obligación de elevar la voz.

Programación

Esta cuarta edición del Festival La Hamada contará con la actuación de los Este Madriz (tributo a Leño), Sanguijuelas, Vantroi y Molestando a los vecinos. Actuarán a partir de las 19.30 horas en La Troya, un recinto que también reunirá puestos de comida, artesanía y merchandaising vinculado a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui La Hamada.

Las entradas se podrán adquirir por la propia web de la entidad y en el Espacio Joven de manera anticipada por 12 euros y en las propias taquillas el día del evento por 15 euros.

La organización también ha generado una Fila Cero para aportaciones solidarias al programa de la Asociación. 

Subir