elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El vilero Jaume Llorca Soriano gana la primera edición del Concurso Street Art La Vila Joiosa Artistas Emergentes

El vilero Jaume Llorca Soriano gana la primera edición del Concurso Street Art La Vila Joiosa Artistas Emergentes

    El joven vilero Jaume Llorca Soriano ha obtenido dos de los tres premios de la primera edición del Concurso Street Art La Vila Joiosa Artistas Emergentes que han convocado las concejalías de Cultura y de Juventud del Ayuntamiento de Villajoyosa.

    El jurado ha decidido por unanimidad otorgar los premios referentes a los lotes 2 y 3 a Jaume Llorca por destacar, no sólo la calidad artística de la obra, sino la puesta en valor de la planta baladre, una de las especies autóctonas más características de la flora de la cuenca del río Amadorio y de la comarca de la Marina Baixa. El jurado también ha destacado la originalidad de ambas propuestas y, en concreto, la idoneidad de que las dos intervenciones artísticas, correspondientes a los lotes 2 y 3, formen parte de la misma y homogénea obra de arte urbano. Ambos lotes, que se refieren a la temática hidrográfica y medioambiental, corresponden a los accesos al cauce del río a la altura del camino del Calvari y están dotados con 1.100 euros y 700 euros, respectivamente.

    Tras analizar todas las propuestas presentadas por los participantes, el jurado ha decidido dejar desierto el lote 1, localizado en el acceso al barrio del Poble Nou, ya que ninguna de las propuestas aspirantes, según el jurado, se ha ajustado a los criterios de temática, estéticos ni artísticos referentes al patrimonio etnográfico marítimo que determinaban las bases.

    El Concurso de Street Art La Vila Joiosa Artistas Emergentes pretende promover a los jóvenes artistas para que plasmen sus obras en lugares específicos y limitados del municipio con el fin de ordenar la escena urbana y cuidar la estética del mismo y propone la realización de intervenciones artísticas urbanas tematizadas en torno al patrimonio histórico, etnográfico, marítimo y medioambiental, con el objeto de poner en valor y recuperar esta zona de la cuenca del río Amadorio, cuando atraviesa el conjunto histórico del municipio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y regulado por el Plan Especial de Protección y Conservación, así como la identidad cultural como pueblo marinero. En esta primera convocatoria han participado jóvenes artistas entre 18 y 35 años procedentes de diversas localidades españolas.

    El artista premiado realizará las intervenciones artísticas los días 28, 29 y 30 de junio, según establecen las bases del concurso.

    Subir