elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSOE de la Vila Joiosapide la reimplantación de la Unidad Valenciana de Emergencias

El PSOE de la Vila Joiosapide la reimplantación de la Unidad Valenciana de Emergencias
  • El Partido Socialista señala que el Ejecutivo de PP y Vox suprimió hace un año la implantación del organismo creado solo unos meses antes por el socialista Ximo Puig

MÁS FOTOS
El PSOE de la Vila Joiosapide la reimplantación de la Unidad Valenciana de Emergencias - (foto 2)

Los socialistas llevan al Pleno municipal una propuesta instando a la Conselleria con competencia en el área de Emergencias, para que proceda a la creación y puesta en marcha de la Unidad Valenciana de Emergencias, conforme se estableció en el Decreto 13/2023, de 17 de febrero, con capacidad de mando y control para la rápida intervención en la Comunidad Valenciana, así como para que se incluya en los Presupuestos de 2025 la creación de la UVE en una cantidad no inferior a 15 M de euros.

El PSOE ha recordado que la DANA del pasado 29 de octubre en València puso de manifiesto la necesidad de que la Comunidad Valenciana disponga de una unidad con capacidad para actuar ante cualquier catástrofe o emergencia, que permita una respuesta ágil y coordinada de los cuerpos y fuerzas de seguridad y protección civil, así como que sea capaz de atender situaciones de crisis provocadas por fenómenos naturales que exigen una operación a gran escala de protección civil.

Al mismo tiempo, señalaban los socialistas que la protección civil constituye una competencia difícil de parcelar, dado que no permite delimitaciones o definiciones, con el rigor y precisión admisibles en otras materias. Esto es así porque las normas ordenadoras de la protección civil no contemplan realidades físicas tangibles, sino acontecimientos meramente previstos para el futuro, respecto a los cuales se ignora el momento, el lugar, la importancia y, en general, las circunstancias y condiciones de aparición. Por eso tenemos que estar preparados en todo momento, ante cualquier catástrofe, que lamentablemente vienen agravadas por el cambio climático.

La descoordinación e infrautilización de los recursos personales y materiales de la Generalitat Valenciana se puso en evidencia en la respuesta a la DANA de 29 de octubre, dando lugar a situaciones en las cuales los propios recursos autonómicos no eran movilizados, mientras se recibía la colaboración de los cuerpos de otras comunidades autónomas, generando el malestar y la frustración de diferentes cuerpos hasta el punto de dar lugar en algunos casos a la denuncia pública de la situación.

Andreu Verdú, portavoz socialista en el Ayuntamiento de La Vila declaraba que “La recuperación de la UVE es una oportunidad para aprovechar las estructuras existentes, para avanzar en la prestación de ayuda a la ciudadanía y hacer frente a los fenómenos adversos que, a consecuencia del cambio climático, nos golpean cada vez con mayor virulencia, así como para optimizar los recursos disponibles y la coordinación de todos ellos para dar la respuesta oportuna cuando sea necesario”.

Subir