elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSOE de La Vila Joiosa se muestra crítico con la falta de solicitud de subvenciones del gobierno local

El PSOE de La Vila Joiosa se muestra crítico con la falta de solicitud de subvenciones del gobierno local
  • El Partido Popular ya dejó perder más de 500.000 euros para políticas de empleo de la Generalitat el año pasado

  • Durante el anterior mandato liderado por el Partido Socialista se recibieron más de 100 millones de inversión de otras administraciones en nuestra ciudad

El PSOE de La Vila insta al gobierno del Partido Popular a solicitar la llegada de fondos a entidades supramunicipales de cara a poder financiar tanto las actuaciones que se están ejecutando (como son las Termas de Allon), como futuros proyectos a ejecutar.

El Partido Socialista recuerda que, mientras ellos gobernaron, fue una constante la preocupación por obtener fondos sin que ello repercutiera en el bolsillo de los vileros vía impuestos y tasas. Ahora, dicen los socialistas, parece que se ha dejado de lado ese enfoque y se ha apostado por una mayor presión sobre el bolsillo de los vileros y vileras para recaudar.

Cabe recordar que La Vila Joiosa superó en 2022 los 90 millones de euros de inversión autonómica en el municipio entre todas las actuaciones realizadas y los 100 millones de euros sumando la inversión municipal y de otras administraciones públicas. Por otra parte, en 2023 el Gobierno que encabezaba Andreu Verdú disponía de más de 40 millones de euros de inversión autonómica, provincial y municipal en distintos proyectos para mejorar la calidad educativa en las aulas de los centros de Primaria, Secundaria, Bachiller y FP de la Vila; habilitar un nuevo espacio cultural en el municipio, y ejecutar acciones previstas en su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino con diferentes proyectos enfocados en la transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética y competitividad turística.

Un ejemplo de esta diferente forma de actuar podemos verlo en la musealización y puesta en valor de las Termas de Allon, cuyas obras de la fase 3 consistentes en la construcción de la cubierta que protegerá el monumento, han sido financiadas por la Diputación de Alicante y fondos europeos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD). Sin embargo, las fases 4, 5 y 6 al parecer todavía no disponen de financiación ni de Fondos Europeos, ni del Gobierno de España, ni de la Generalitat Valenciana, o al menos eso parece indicarse en los carteles informativos a pie de obra.

Subir