El Ayuntamiento de Villajoyosa presenta la campaña “La dona de la teua vida/Vila” para celebrar el Día Internacional de la Mujer
Los ciudadanos podrán rendir homenaje a las mujeres que han marcado su vida en una exposición de murales y fotografías que albergará el centro social Llar del Pensionista
La concejalía de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Villajoyosa presenta la programación de actividades culturales y formativas que se organizan para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. La edil Maite Sánchez explica que “este año pretendemos aprovechar esta efeméride para poner en valor a las mujeres anónimas de Villajoyosa que han sido y son fundamentales en nuestras vidas como son las madres, abuelas, tías o amigas, que han cuidado y sostenido a generaciones de personas sin que nadie les haya dado la importancia que merecen y, además, ofrecer la posibilidad de acercar sus vidas y qué han hecho para impulsar el tejido productivo, social y cultural de nuestra ciudad”. Para ello, el Ayuntamiento de Villajoyosa lanza la campaña “La dona de la teua vida/Vila” con el fin de que toda la ciudadanía participe en ella. “Invitamos a los centros educativos, comercios, asociaciones, centros sociosanitarios y todo aquel que quiera a mostrar quién es la mujer de su vida y rendirle, así, un homenaje más que merecido, ya que cada uno de nosotros tenemos una mujer que ha marcado nuestra vida”.
Para llevar a cabo esta iniciativa, se repartirán más de 600 fichas didácticas entre todos estos colectivos para que cada persona escoja a la mujer de su vida, que es también mujer de La Vila, coloque una fotografía de ella y destaque los principales valores y rasgos de su personalidad. Estas fichas decorarán el centro social Llar del Pensionista durante el mes de marzo. Los ciudadanos que quieran participar en este proyecto podrán recoger sus fichas en la conserjería del centro social Llar del Pensionista a partir del 19 de febrero en horario de 10 a 12 horas, de lunes a viernes, y tendrán que entregarlas antes de 6 de marzo para colocarlas en la exposición. El alumnado de los centros educativos colocará sus fichas durante los días 3, 4 y 5 de marzo. Los comercios, por su parte, también decorarán de manera voluntaria sus escaparates durante esos días de marzo.
Otra de las actividades de este programa es el Taller de Ganchillo Comunitario que se impartirá del 19 de febrero al 4 de junio y está dirigido a hombres y mujeres de todas las edades. Este taller, que se organizará los miércoles de 17.30 a 19.30 horas en el centro social Llar del Pensionista, pretende ser también un punto de encuentro comunitario, ya que sus asistentes llevarán a cabo acciones participativas en espacios públicos. El taller es gratuito y las inscripciones ya están abiertas.
El programa incluye una propuesta divertida y dinámica, “Ondas de mujer”, una actuación protagonizada por actrices, músicas y cantantes que interpretarán un amplio repertorio de canciones que representará un programa de radio al más puro estilo de consultorio sentimental donde se abordan algunas de las cuestiones que preocupan a la mujer del siglo XXI, como el amor, la presión social y estética o la sororidad. Esta actuación del conjunto artístico Alquimia se dirige a público mayor de 12 años y se celebrará el domingo 2 de marzo a las 18.00 horas en el auditorio del centro social.
El lunes 3 de marzo, este auditorio acogerá, a las 18.00 horas, la obra de títeres para público infantil “Títeres: mujeres del mundo”, en la que los títeres realizarán un pedagógico y divertido repaso por las diferentes situaciones que viven mujeres de diferentes partes del mundo. Esta actividad, organizada por Cruz Roja, contará también con diversos talleres didácticos que se impartirán en la entrada del auditorio.
El miércoles, 5 de marzo, el auditorio del centro social, acogerá a las 19 horas, una charla con Sally Cortés, en la que la escritora hablará sobre el abordaje de la escritura y la creación de referentes femeninos en la literatura actual. Sally Cortés Santiago es autora de los libros “Cuando callas las estrellas” y “Alas” y tiene una trayectoria profesional en diferentes organizaciones donde utiliza diferentes medios artísticos como vehículo reivindicativo, visibilizador y empoderador de la cultura gitana, en especial de la mujer gitana.
La programación incluye también actividades organizadas por los departamentos municipales de Comercio, Educación, Cultura, Patrimonio Histórico y la sede universitaria de la Universidad de Alicante en Villajoyosa. El día 6 de marzo, se inaugurará en Vilamuseu la exposición “Geógrafas y Ciencia” a las 19 horas. A continuación, la profesora María Ascensión Padilla Blanco ofrecerá una conferencia sobre esta muestra organizada por la sede universitaria.
El viernes 7 de marzo, se abrirá la exposición “Destrenzando realidades” en el Espai d’Art Contemporani de La Barbera, que recopila las obras de las artistas Esperanza Durán Delgado, Rocío Guijarro Sánchez y Raquel Puerta-Varó quienes, a través de sus cuadros, desmontan mitos sobre los paradigmas de una sociedad heteropatriarcal. Esta muestra, organizada por la concejalía de Cultura se inaugurará a las 18.30 horas y se podrá visitar hasta el 16 de mayo.
El viernes 7 de marzo también se celebrará la tradicional XXIV Trobada de Dones donde se reunirán más de 600 mujeres de toda la Marina Baixa en Polop de la Marina. El Ayuntamiento de Villajoyosa ofrece el transporte gratuito en autobús a las mujeres que participan y que soliciten el servicio. El autobús saldrá a las 16.10 horas de la parada de autobuses de la finca la Barbera y realizará una parada en La Cala, en la rotonda de la avenida dels Mariners de la Vila para recoger a quienes residan en este barrio.
Y, finalmente, el sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, llegará el colofón de la campaña “La dona de la teua vida/Vila”. La concejalía de Servicios Sociales e Igualdad ha organizado un misterioso y divertido plan para toda la familia. Se trata de una sesión de Escape Room Urbano llamado “Enigma: Qui són les dones de la Vila?” donde, a través de pistas y un recorrido misterioso por las calles y plazas vileras, las personas participantes irán descubriendo a cuatro de las mujeres más relevantes del entorno urbano. Las inscripciones estarán abiertas a través del código QR a partir del 19 de febrero. La actividad arrancará a las 11.00 horas en el centro social Llar del Pensionista.
Ese mismo 8 de marzo, Vilamuseu organizará el taller de Vilakids “Mujeres de la historia/Dones de la historia”, a las 12.30 horas. Su participación también requiere una inscripción a través de la web de Vilamuseu.
La programación del Día Internacional de la Mujer finalizará el jueves 13 de marzo, con el encuentro de cuatro mujeres científicas del Centro de Arqueología Subacuática de Cádiz (IAPH) con el alumnado de bachillerato de los tres institutos de la localidad llamado “Buceadoras arqueólogas”. Se trata de una charla muy práctica, organizada por la sede universitaria de la Universidad de Alicante en Villajoyosa, en la que las cuatro investigadoras explicarán su profesión, cómo trabajan en el agua y en el laboratorio y los trabajos que tienen en marcha ahora mismo. Esta charla se ofrecerá en horario de mañana dirigida al alumnado y por la tarde, a las 19.00 horas se ofrecerá abierta al público general en Vilamuseu.