San Vicente, epicentro de las finales del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario
Más de 350 deportistas competirán en las instalaciones del municipio en un evento que reunirá a todas las universidades de la Comunitat Valenciana
San Vicente del Raspeig se convertirá mañana en el principal escenario del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU) 2025, un evento que reunirá a más de 350 participantes, entre deportistas, entrenadores y delegados de todas las universidades de la Comunitat Valenciana. Esta edición, organizada por la Universidad de Alicante (UA), contará con la colaboración del Ayuntamiento de San Vicente, que ha puesto a disposición de la competición sus principales instalaciones deportivas.
El alcalde, Pachi Pascual, y el concejal de Deportes, Ricardo Bernabeu, han presentado el evento junto a los responsables del área deportiva de la UA, Rafael García y Sergio Sellés, destacando la relevancia de esta cita deportiva y el papel clave de San Vicente como sede de las finales en tres disciplinas.
San Vicente, sede principal del CADU 2025
Las competiciones darán comienzo a las 10:00 horas y se prolongarán durante toda la mañana. San Vicente acogerá las finales de voleibol, fútbol y fútbol sala, que se disputarán en el nuevo pabellón polideportivo, el Estadio Municipal y el pabellón Ginés Alenda.
El alcalde, Pachi Pascual, ha mostrado su satisfacción por que San Vicente sea uno de los principales municipios anfitriones de esta edición del CADU. “Hemos puesto a disposición de la organización nuestras mejores instalaciones deportivas para que los equipos disfruten de unas finales a la altura de la competición”, ha afirmado.
Por su parte, el concejal de Deportes, Ricardo Bernabeu, ha animado a la ciudadanía a acercarse a las instalaciones y disfrutar de este evento deportivo. “Las competiciones están abiertas al público, por lo que cualquier aficionado podrá asistir y apoyar a los equipos en esta jornada única”, ha señalado.
Un evento que une deporte y universidad
El CADU 2025 no solo se jugará en San Vicente. Otras disciplinas se disputarán en diferentes sedes:
- Alicante: Balonmano, tenis y pádel (Pitiu Rochel, Club de Tenis de Alicante).
- Sant Joan: Baloncesto (pabellón municipal).
- Campus de la UA (San Vicente): Rugby.
El director del Servicio de Deportes de la UA, Rafael García, ha explicado que la competición, organizada con la colaboración de la Dirección General de Deportes de la Generalitat Valenciana, abarca diferentes deportes de equipo y se ha desarrollado desde octubre hasta marzo. Sin embargo, este año, la dana y las alertas meteorológicas obligaron a reprogramar varias jornadas, lo que ha hecho que el formato se haya visto modificado.
Además, García ha recordado que los equipos que logren la victoria en sus respectivas disciplinas avanzarán a los Campeonatos de España Universitarios, que este año se celebrarán en Madrid. Entre los participantes destacan equipos de las universidades de Alicante, Valencia, Miguel Hernández, Jaume I de Castellón, Politécnica de Valencia, Cardenal Herrera, Europea y Católica.
Máxima competencia en la fase final
El director del Secretariado de Deportes de la UA, Sergio Sellés, ha mostrado su satisfacción por la presencia de ocho equipos de la Universidad de Alicante en las finales, solo superada por la Universidad de Valencia, que cuenta con 10 finalistas.
“Estamos convencidos de que mañana viviremos una auténtica fiesta del deporte universitario. Ha sido un año atípico debido a la catástrofe de la dana y los cambios en el calendario, pero gracias a la colaboración de todos, estamos listos para disfrutar de una jornada intensa y emocionante”, ha señalado Sellés.
El evento contará con la presencia de la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, el director general de Deportes de la Generalitat, Luis Cervera, así como el alcalde y el concejal de Deportes de San Vicente del Raspeig, que acompañarán a los equipos en esta gran jornada deportiva. Entre los competidores habrá también deportistas federados que forman parte de equipos profesionales, lo que elevará aún más el nivel de la competición.
Con una programación que reúne a las principales universidades y disciplinas deportivas, el CADU 2025 promete consolidarse como un referente del deporte universitario en la Comunitat Valenciana.