EMT València promueve la presencia de más mujeres entre el personal de la empresa bajo el lema “Queremos mover el mundo”
ELPERIODIC.COM - 07/03/2025
La Empresa Municipal de Transportes se une a una iniciativa del transporte público en toda España para atraer talento femenino al sector
EMT València cuenta en la actualidad con la cifra más alta de conductores y conductoras de su historia. Un total de 1.400 personas, pero sólo 90 de ellas son mujeres, a pesar de que en los últimos tiempos son muchas las que se han incorporado al listado del personal de conducción de la compañía municipal. En términos porcentuales, la presencia femenina en la plantilla de la empresa municipal supone el 6’4%.
Por ello, y tal como ha explicado el concejal de Movilidad, Santiago Ballester, la EMT “quiere promover la presencia de mujeres en el mundo de la movilidad, donde pueden encontrar una importante salida laboral que hasta ahora no contemplaban, seguramente por prejuicios arraigados”.
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la compañía municipal se suma a una iniciativa del transporte público en toda España para atraer a más mujeres al sector. Bajo el lema “Queremos mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino”, la campaña presenta la movilidad y el transporte de personas viajeras como un ámbito atractivo para el desarrollo profesional de las mujeres, dado que actualmente representan tan sólo el 14% en el conjunto del territorio español.
“Es vital incentivar la presencia de mujeres en la movilidad pública y, además, en todas las áreas, no sólo en tareas de conducción, sino también en niveles de responsabilidad y liderazgo. Queremos que conozcan que este sector les ofrece un gran futuro profesional. El transporte público necesita más talento femenino”, ha subrayado el concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell.
De hecho, el sector del transporte ha sido tradicionalmente masculino, si bien en los últimos años se han ido incorporando más mujeres en todas las áreas, incluidas las técnicas. En este sentido, desde la empresa se han hecho eco de las manifestaciones del secretario general de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos, ATUC, Jesús Herrero, quien ha afirmado que “no se trata sólo de atraer nuevos perfiles, sino también de promocionar e incentivar a aquellas mujeres que ya están haciendo una labor estupenda en el sector”.
La campaña se desarrollará a lo largo de los próximos días y semanas en ciudades de todo el país, en un esfuerzo conjunto dirigido a atraer más talento femenino a un sector en el que una amplia mayoría de los más de 4.365 millones de viajes anuales son realizados por mujeres.