elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Valencia invierte 50 céntimos por habitante para el control de ratas, cucarachas y mosquitos

Valencia invierte 50 céntimos por habitante para el control de ratas, cucarachas y mosquitos
  • Ciudadanos pide que se aumente la partida, hasta llegar a los 1’3 euros de Barcelona o los 1’6 de Alicante

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha denunciado la baja inversión del gobierno de Ribó en el control de plagas. Concretamente, en el año 2021 se invirtieron 0,53 euros por habitante para aplacar ratas, cucarachas y mosquitos, mientras que Barcelona invertía 1,3 euros y Alicante 1,6. “Ante esta situación, pedimos a través de un ruego un aumento del presupuesto para 2022, pero seguimos estando por detrás de otras ciudades”, ha censurado.

Además, Giner ha explicado que el nuevo pliego sobre el que trabaja el equipo de gobierno para los próximos años contempla alrededor de 0,73 euros. “De nuevo, una cifra claramente insuficiente y que no soluciona nuestros problemas con las ratas y las cucarachas. Que, visto lo visto, no son pocos”, ha señalado. Así, ha recordado que, en el caso de las ratas, las quejas se extienden por diferentes barrios a lo largo y ancho de la ciudad de Valencia: la Fuensanta, Tendetes, Virgen del Carmen, Alameda, Marítimo… “¿Esta es la capital verde europea que nos deja Ribó? ¿Esta es la gran ciudad de la innovación y la modernidad?”, se ha cuestionado.

“Pero, por si esto fuera poco, ahora nos enteramos que la dejadez del gobierno de Ribó con las plagas también se extiende al caso concreto de las cucarachas”, ha denunciado. Así, ha explicado que los servicios técnicos del Ayuntamiento ya han avisado de que los pesticidas naturales que se usaron en 2020 están perdiendo su eficacia, lo que ha llevado a un aumento descontrolado de la población de insectos durante el verano.

“En definitiva, una situación sobrevenida que al final ha resultado en una ampliación del contrato de 61.000 euros para poder hacer frente al caos que se ha generado. Porque, tal y como ya he dicho, el dinero que se destina no es en absoluto suficiente”. Y ha añadido: “¿Cómo es posible que este gobierno no supiera que los pesticidas que estaba usando iban a perder eficacia y generar un problema aún mayor? ¿Por qué tenemos que actuar ahora con este descontrol sobre los contratos cuando la situación era perfectamente previsible y se podría haber dotado desde el inicio con los recursos necesarios?”, ha señalado.

Así, Giner ha criticado la “pésima gestión” del gobierno de Ribó. “Ya ha demostrado en diversas ocasiones que no sabe prevenir ni organizar este Ayuntamiento, y al final el problema lo acabamos pagando todos los valencianos”, ha finalizado. De este modo, Giner ha exigido que el próximo contrato para el control de plagas como las ratas, las cucarachas y los mosquitos “esté a la altura de las circunstancias para dar un servicio de calidad a la ciudadanía, y no ir luego ampliando facturas a toda prisa y sin ningún orden”, ha censurado. “Menos poner tiritas y más gestionar como es debido desde el minuto uno”.    

Subir