elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El secretario autonómico de Turismo destaca la apuesta decidida por la excelencia turística y el futuro sostenible de la ciudad de València

El secretario autonómico de Turismo destaca la apuesta decidida por la excelencia turística y el futuro sostenible de la ciudad de València
  • José Manuel Camarero ha asistido a la presentación del Plan Estratégico de Turismo de la ciudad 2025-2028

  • Remarca la buena marcha del turismo en la Comunitat y afirma que esta herramienta llega “en el mejor momento”, para seguir avanzando en desestacionalización, conectividad y gobernanza colaborativa

MÁS FOTOS
El secretario autonómico de Turismo destaca la apuesta decidida por la excelencia turística y el futuro sostenible de la ciudad de València - (foto 2)

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha participado en la presentación del Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de València 2025-2028, un documento clave que marcará el rumbo del desarrollo turístico de la capital en los próximos años.

Durante su intervención, Camarero ha destacado que se trata de “una hoja de ruta que representa una apuesta firme por la calidad y la excelencia turística de la ciudad”, señalando que València se ha consolidado como “uno de los destinos más reconocidos a nivel internacional”, gracias a su autenticidad, su estilo de vida mediterráneo y una oferta cultural y gastronómica de primer nivel.

El secretario autonómico ha subrayado que el turismo en la Comunitat Valenciana “no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo colectivo, la colaboración público-privada y una clara visión estratégica”, que ha permitido que el sector represente en la actualidad alrededor del 16 % del PIB autonómico, genere más de 20.000 millones de euros y dé empleo a más de 300.000 personas.

En este sentido, ha remarcado que el nuevo Plan Estratégico de la ciudad del Turia llega “en el mejor momento, para seguir avanzando en desestacionalización, innovación, digitalización, conectividad, sostenibilidad y gobernanza”; y que este documento “nace del consenso y del trabajo conjunto entre instituciones, sector privado y ámbito académico”, siguiendo el modelo de gobernanza colaborativa que caracteriza a la Comunitat Valenciana.

“Este Plan nos ofrece una guía clara para continuar liderando y hacer del turismo una herramienta útil para todos”, ha afirmado el secretario autonómico de Turismo, incidiendo en que el crecimiento turístico en la Comunitat Valenciana tiene que ser siempre “sostenido y sostenible”.

En este sentido, José Manuel Camarero ha abogado por promover un turismo de calidad que diversifique la demanda, “un turismo que se preocupa por el destino y que nos deja prosperidad y riqueza en nuestro territorio”, ha añadido.

Asimismo, ha puesto en valor el éxito del modelo turístico impulsado por València, “centrado en las personas, que respeta el entorno y mejora la calidad de vida tanto del visitante como del residente, alineado con la visión de un turismo innovador, responsable y transformador”.

Para concluir, Camarero ha felicitado a todas las personas e instituciones que han trabajado en la elaboración de este Plan Estratégico y ha reafirmado el compromiso de la Generalitat, señalando que “Turisme Comunitat Valenciana seguirá a vuestro lado para seguir impulsando este modelo de turismo que ya nos sitúa como referentes en sostenibilidad y excelencia turística”.

Este acto de presentación celebrado en el Palacio de Congresos de València, ha contado además con la participación de la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet; el director de la Fundación Visit València, Tono Franco; el presidente de la Cámara de Comercio de València, José Vicente Morata; el presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de València, Manuel Espinar; la directora de The Westin Valencia, Rocío Cibrán y el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universitat de València, Enrique Bigné.

Subir