elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Quinzá destaca el compromiso de EVAP en la lucha por la igualdad salarial y la visibilización de las mujeres en el ámbito empresarial

Quinzá destaca el compromiso de EVAP en la lucha por la igualdad salarial y la visibilización de las mujeres en el ámbito empresarial
  • La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad ha participado, junto a la directora general de Igualdad, en el acto organizado por esta entidad con motivo del Día Internacional por la Igualdad Salarial

MÁS FOTOS
Quinzá destaca el compromiso de EVAP en la lucha por la igualdad salarial y la visibilización de las mujeres en el ámbito empresarial - (foto 2)

La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha puesto en valor la labor llevada a cabo por la Asociación de Empresarias Profesionales y Directivas de València (EVAP) en la visibilización de las mujeres en el ámbito empresarial y en la defensa de sus derechos.

“Este lunes hemos renovado nuestra responsabilidad colectiva para seguir avanzando en un mercado laboral más justo e igualitario”. Así lo ha manifestado la secretaria autonómica, junto a la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono, durante el acto organizado por EVAP con motivo del Día Internacional por la Igualdad Salarial, que ha reunido a destacadas personalidades de la vida política, empresarial, sindical y social de la Comunitat Valenciana.

El evento ha contado con una mesa informativa instalada por la entidad, bajo el balcón del Ayuntamiento de València, para sensibilizar a la ciudadanía sobre la brecha salarial existente entre mujeres y hombres.

Además, durante el acto conmemorativo, Quinzá ha insistido en la necesidad de seguir impulsando políticas activas que permitan reducir la brecha salarial y avanzar hacia una mayor equidad en el ámbito laboral. La secretaria autonómica también ha recordado que desde la Generalitat “se está trabajando en medidas que refuercen la transparencia salarial, la corresponsabilidad en los cuidados y liderazgo femenino en todos los sectores”.

Subir