El IVC presenta en el Teatro Rialto de València el espectáculo de danza ‘El Oso’ de la compañía alicantina Marroch
La pieza de danza contemporánea explora de manera visceral y emotiva el complejo fenómeno de la ansiedad
El espectáculo podrá verse del 30 de enero al 2 de febrero
El Institut Valencià de Cultura (IVC), dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, presenta el espectáculo de danza ‘El oso’ de la compañía alicantina Marroch, una pieza de danza contemporánea que explora de manera visceral y emotiva el complejo fenómeno de la ansiedad.
El espectáculo, que se podrá ver del 30 de enero al 2 de febrero, en el Teatro Rialto de València, cuenta con la dirección escénica de Salvador Rocher y Melodía García y coreografía de ambos con la colaboración de las intérpretes.
Wilma Puentes, Sonia Garcia, Marina Melero, María Palazón y Ana Lola Cosín interactúan sobre el escenario dando vida a los conflictos internos, las tensiones físicas y las luchas emocionales que experimentan aquellos que enfrentan este trastorno tan prevalente en nuestra sociedad actual.
La compañía alicantina de danza Marroch plantea este tema para visibilizar una realidad tan presente en nuestras vidas. Así, en palabras de sus directores, “en esta obra la danza se convierte en una herramienta de visibilidad y sanación, ofreciendo un espacio de catarsis tanto para los intérpretes como para el público, al poner en escena las angustias y las resiliencias de quienes viven con ansiedad”.
Los cuerpos, en constante tensión y lucha, se mueven como si intentaran escapar de una fuerza invisible que los asfixia, pero también se enfrentan a esa fuerza de manera contradictoria, intentando controlarla, resistirla o ceder ante ella.
Cada intérprete aporta una dimensión única a la obra, mostrando diferentes facetas de la ansiedad: desde el aislamiento emocional y la incapacidad de conectar con los demás, hasta el miedo palpable que limita las acciones cotidianas.
La escenografía, creada por Luís Crespo, evoca el espacio que ocupa la ansiedad en nuestra mente, un entorno con paredes rosas, jugando con la doble vertiente de la calma que te puede ofrecer el color rosa y el mismo agobio que genera un espacio cerrado, sin salida y ondulado.
La música, minimalista y grandiosa por igual, creada por Luis Martinez, amplifica la sensación de claustrofobia y descontrol, creando una atmósfera opresiva donde el sonido y el movimiento se funden para representar la lucha interna del individuo.
La iluminación creada por Manolo Ramírez juega un papel esencial, iluminando de forma intermitente, como si reflejara las fluctuaciones en el estado mental de los intérpretes.
‘El Oso’ no solo es una representación de la ansiedad como trastorno psicológico, sino también un llamado a la reflexión sobre cómo la sociedad percibe y enfrenta este problema. La pieza, busca crear una conexión emocional profunda con el público, invitándolos a reflexionar sobre sus propias experiencias o las de aquellos a su alrededor, ofreciendo una representación honesta y sin adornos de la lucha diaria contra un enemigo invisible pero omnipresente.
Las entradas se pueden adquirir en taquillas del teatro o en la taquilla online del IVC.