elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UPV y la plataforma edX se unen para expandir las certificaciones gratuitas a universidades de todo el mundo

La UPV y la plataforma edX se unen para expandir las certificaciones gratuitas a universidades de todo el mundo
  • Gracias a esta iniciativa, miles de alumnos podrán obtener de forma gratuita los certificados de aprovechamiento de MOOC en la famosa plataforma de teleformación

  • Los usuarios ahorran de media entre 45 y 180 euros por certificado, en función del curso. La gratuidad de esta iniciativa estará vigente hasta el 30 de junio de 2020

A principios del mes de marzo, cuando la OMS declaró la pandemia y los campus empezaron a cerrar sus aulas, los socios fundadores de edX propusieron eliminar la tasa de certificación de los cursos MOOC (cursos abiertos masivos online) para las universidades participantes en el programa, como una manera de estimular la formación online.

Fue entonces cuando un total de 60 universidades se adhirieron a la iniciativa y decidieron dejar de cobrar a sus respectivos usuarios los certificados que acreditan la realización del curso, una tasa que puede suponer entre 45 y 180 euros. Estos certificados, emitidos por las universidades e instituciones top del sector, representan un importante valor añadido, ya que el alumno puede incluirlos en su curriculum vitae o en sus perfiles profesionales de redes como LinkedIn, y tienen un reconocimiento oficial.

10.000 solicitudes de certificados, solo en la UPV

La noticia fue muy bien acogida entre los usuarios de las instituciones participantes. Solo en el mes de marzo, en la Universidad Politècnica de València se repartieron cerca de 10.000 códigos para la exención de tasas, entre alumnos, profesores e investigadores y personal de la administración y los servicios. En palabras de Virginia Vega, vicerrectora de Recursos Digitales y Documentación de UPV, responsable del departamento que gestiona la plataforma, “la iniciativa resultó todo un éxito”.

Ahora, edX ha decidido extender el programa a todas las universidades del mundo, que podrán solicitar esta ayuda hasta el 30 de junio de 2020, a través de la página: https://partnerships.edx.org/es/online-campus/free

En ese sentido, Anant Agarwal, profesor del MIT y CEO de edX, ha explicado que “nuestros socios fundadores, Harvard y MIT, y otras instituciones y organizaciones asociadas de todo el mundo como UC Berkeley, la Universitat Politècnica de València e IBM se han unido para expandir drásticamente nuestro programa y apoyar a todas las universidades y sus estudiantes en todo el mundo al ofrecer acceso gratuito a un catálogo de contenido”.

El máximo responsable de la plataforma ha comentado que “no se prevé un regreso a la normalidad para muchas universidades en un futuro cercano. Los estudiantes y los profesores que aprenden y enseñan de forma remota, necesitan urgentemente un apoyo que les permita completar el año académico de forma online. Hemos escuchado este mensaje y nos hemos propuesto ayudar”.

La UPV y edX

La Universitat Politècnica de València es socia de la plataforma edX desde 2014. Es la quinta institución del mundo en número de cursos MOOC en esta plataforma, solo superada por Harvard, Microsoft, el MIT y la Universidad de Delft, y es la primera en cursos de español, con más de dos millones de inscripciones. Entre los programas de la UPV más solicitados destacan el certificado profesional de Español básico, con más de 430.000 alumnos inscritos en todas sus ediciones; el de Excel, con casi 410.000 inscritos o los MOOC de Introducción a la programación con Android, 90.000, e Introducción a la gestión de proyectos, con más de 100.000.

“En toda nuestra oferta académica publicada en edX, hemos observado un incremento considerable de inscripciones y de solicitudes de certificados durante las últimas semanas. Nos sorprende gratamente la gran acogida de esta iniciativa por parte de la comunidad de usuarios”, ha destacado Virginia Vega.

Curso para aprender online

Como complemento a todo ello, edX ha creado un MOOC corto para sacarle el mayor partido al aprendizaje online. La Universitat Politècnica de València ha realizado la traducción completa al español, de forma que todos los usuarios hispanohablantes puedan acceder a él y aprovechar sus ventajas. El curso, de gran utilidad en estos tiempos de confinamiento estudiantil y que ofrece hasta septiembre un código para obtener el certificado gratuito, está disponible en https://www.edx.org/es/course/como-aprender-online

Subir