Mañana, Valencia acoge la Feria de Estudios de Postgrado FIEP, que muestra las últimas tendencias en formación superior
Acuden reconocidas instituciones y los asistentes pueden participar en el sorteo de becas de 10.000€ y una bolsa de ayudas de los centros con un valor total de 1.000.000 euros
Se presentan más de 1.800 postgrados de todas las áreas del conocimiento
Según un estudio realizado en la anterior edición, el 92,8% de los valencianos encuestados en la feria no trabajarían por menos de 20.000€ brutos al año
Mañana miércoles 26 de febrero se celebra en Valencia la Feria Internacional de Estudios de Postgrado FIEP. La XXIX edición de esta Feria, organizada por la consultora Círculo Formación, recorre 11 ciudades de España, una de Italia y varios países de Latinoamérica para resolver todas las dudas de los recién licenciados y jóvenes profesionales interesados en cursar un máster.
La Feria se dirige a todos los estudiantes universitarios o jóvenes profesionales interesados en cursar un máster para especializarse, aportar valor añadido a su formación universitaria y tener una visión emprendedora e internacional del mundo laboral, que les ayude a desarrollarse profesionalmente en cualquier entorno o país.
En Valencia, FIEP tendrá lugar de 16:00 a 19:00h. con entrada libre para todo el que esté interesado en cursar un postgrado, pero es imprescindible inscribirse online.
Bolsa de becas de los centros participantes
Todos los candidatos que tengan previsto cursar un determinado postgrado podrán beneficiarse durante el encuentro en cualquiera de las sedes de FIEP de la Bolsa de Becas y Ayudas -con un valor global de más de un 1.000.000 de euros- que los centros expositores ponen a su disposición. Pueden optar a descuentos del 20%, 30%, 50%., o incluso becas del 100% del importe del programa.
Además, Círculo Formación sortea entre los asistentes a cualquiera de las ferias tres becas de 10.000€ cada una para estudiar un postgrado.
Universidades y centros que participan en FIEP Valencia 2025
A FIEP Valencia 2025 acuden reconocidos centros e instituciones nacionales e internacionales de Italia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca y Luxemburgo:
Aarhus University (Denmark); Advantere School of Management; Cámara de Valencia-Escuela de Negocios; Centro de Estudios Garrigues; CESIF.Centro de estudios Sup. de la Industria Farmacéutica; CETT-UB Barcelona School of Tourism, Hospitality and Gastronomy; CUNEF Universidad; EAE Business School Madrid; EDEM Escuela de Empresarios; ESADE; ESBS European Sports Business School; ESIC Business & Marketing School Valencia; IEB.INsituto de Estudios Bursátiles; Istituto Europeo di Design (Italy); Luxembourg School of Business (Luxembourg); MIOTI-Tech & Business School; Mondragon Unibertsitatea; POLIMI Graduate School of Management (Italy); Politecnico di Milano (Italy); Talento-EPHOS. Industria Farmacéutica, Médica y Sanitaria; TIO Business School (Netherlands); UIC Barcelona; Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir; Universidad CEU Cardenal Herrera; Universidad de Deusto; Universidad Europea de Valencia; Universidad Internacional de Valencia; Universidad Miguel Hernández; Universidad Nebrija; Universidad Pontificia Comillas; University of Glasgow (UK); University of Strathclyde (UK); University of Twente (Netherlands); UOC-Universidad Online.
Información personalizada sobre la formación para los trabajos del futuro
Los asistentes a FIEP Valencia 2025 podrán preguntar a las escuelas y universidades todas las cuestiones que les interesen sobre los títulos que se encuentran representados en las ferias: programas de estudios, becas, bolsa de empleo, financiación, convenios con empresas, etc,; los directores de admisiones de los centros les orientarán y asesorarán directamente para resolver todas sus dudas. De esta forma dispondrán de toda la información para seleccionar el postgrado que más encaja con sus perspectivas profesionales y su perfil.
En FIEP Valencia 2025 se presentan más de 1.800 postgrados de todas las áreas de conocimiento: Arte y Humanidades; Ciencias; Economía, Banca y Finanzas; Ingeniería y Arquitectura; Jurídico, CC. Sociales, Educación y Psicología; Marketing y Comunicación; MBA; Medio Ambiente, Calidad y Prevención; RRHH; Salud y Biosanitaria; Tecnología y Diseño; Turismo, Gastronomía, Enología y Deporte y Agricultura, Pesca y Veterinaria.
En ellos, se incluyen también las nuevas tendencias laborales y últimas titulaciones creadas bajo esta demanda, como Inteligencia Artificial, Sostenibilidad, marketing digital, o disciplinas relacionadas con la tecnología y el diseño -ciberseguridad, ciencia de datos, etc.- por poner algún ejemplo.
El 92,8% de los encuestados en Valencia trabajaría por un sueldo anual de 20.000€ o más
Según un estudio realizado por Círculo Formación en la anterior edición de la feria en Valencia a una muestra de los asistentes, el 92,8% de los valencianos consultados trabajaría en su primer empleo por 20.000€ o más. De ellos, el 14,3% se conformaría con esa cantidad, mientras que un 11,4% sube hasta los 25.000€ y un 67% no trabajaría por menos de 30.000€.
Entre los valencianos que tienen previsto cursar un máster, el 32% lo hará para ampliar su formación, mientras que un 20,8% quiere estudiarlo directamente para encontrar trabajo, y un 14,6%, para acceder a un puesto más cualificado.
Círculo Formación es una firma, creada en 1997, especializada en marketing, comunicación visual y organización de eventos en el área de la formación. La dilatada experiencia de la consultora en análisis y estudios de mercado, unido a las constantes innovaciones que lleva a cabo, la convierten en amplia conocedora de la demanda de la población de edad comprendida entre los 17 y 35 años. La consultora organiza la Feria Internacional de Estudios de Postgrado (FIEP) y Unitour, el Salón de Orientación Universitaria. FIEP celebra este año su XXIX edición con un amplio recorrido por España y Latinoamérica, y Unitour ha visitado 26 ciudades españolas en esta edición.