elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Hospital Doctor Peset de Valencia demuestra la efectividad de la administración de inmunoterapia a domicilio a pacientes con cáncer

El Hospital Doctor Peset de Valencia demuestra la efectividad de la administración de inmunoterapia a domicilio a pacientes con cáncer
  • Tras un año de proyecto piloto se han beneficiado 17 pacientes con neoplasias de pulmón, vejiga, digestivas y ginecológicas

El Hospital Universitario Doctor Peset demuestra la efectividad de la inmunoterapia a domicilio a personas con cáncer tras un proyecto piloto que se puso en marcha hace ahora un año. Este centro fue el primero de la Comunitat Valenciana en incorporar la administración a domicilio, gracias al trabajo multidisciplinar de los servicios de Farmacia Hospitalaria, Unidad de Hospitalización a Domicilio y Oncología Médica, en colaboración con la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio).

Hasta el momento, se han beneficiado de este programa 17 pacientes con neoplasias de pulmón, vejiga, digestivas (como cáncer de colon) y ginecológicas (como el cáncer de cérvix) que tenían indicado el tratamiento con inmunoterapia, concretamente con inhibidores de los puntos de control inmunitario o fármacos IPCI, y presentaban algún tipo de dificultad para el acceso reiterado al hospital durante un largo período de tiempo.

La inmunoterapia es un tipo de tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer, ya sea estimulando o reforzando las defensas naturales del organismo o utilizando sustancias fabricadas en el laboratorio para ayudar a restaurar o mejorar el modo en que el sistema inmunitario encuentra y ataca a las células cancerosas.

De forma tradicional, el tratamiento antineoplásico ha sido administrado en los Hospitales de Día, lo que supone que el paciente deba trasladarse varias veces al hospital para recibir el tratamiento. Además, muchas personas con cáncer presentan un alto grado de dependencia que, a veces, hace difícil su desplazamiento al hospital y precisan de acompañamiento de familiares.

Recientemente, la incorporación de la inmunoterapia (fármacos IPCI) a las opciones terapéuticas indicadas para algunos tipos de cáncer permite disponer de un tratamiento efectivo, con un perfil de seguridad elevado en el momento de su administración que los convierte en fármacos idóneos para su administración en el domicilio del paciente sin poner en riesgo ni la seguridad ni la efectividad.

La doctora Adoración Gozalvo, jefa de la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD) del Hospital Universitario Doctor Peset, ha explicado que ya existen varios estudios en población anciana con cáncer “que avalan la eficiencia de los tratamientos domiciliarios en nuestro entorno asistencial. Los resultados iniciales y las experiencias de los pacientes nos animan a seguir con este proyecto multidisciplinar”.

Satisfacción del paciente

Tal y como han asegurado desde el equipo del Hospital Universitario Doctor Peset, las personas que están recibiendo la inmunoterapia a domicilio se muestran totalmente satisfechas.

“Para ellas supone mayor comodidad al ver reducido el número de traslados al hospital y es una oportunidad para conciliar su estado de salud con otros aspectos de su vida. En general, con esta posibilidad de tratamiento domiciliario afrontan mejor la enfermedad y gozan de una atención más personalizada e individualizada”, ha señalado Ferran Aránega, enfermero responsable de la administración de la inmunoterapia a domicilio.

Además, este proyecto piloto del Hospital Universitario Doctor Peset permite al personal sanitario, que acompaña al paciente durante la administración del tratamiento, conocer las preocupaciones del día a día en el entorno del paciente, aclarar dudas respecto a la enfermedad y el tratamiento, realizar educación para la salud tanto a paciente como a cuidadores, reducir el sentimiento de soledad y aumentar el apoyo emocional.

Al mismo tiempo, facilita la conciliación familiar y laboral del cuidador/a, que ve disminuida la necesidad de ausentarse del puesto de trabajo o de dejar de atender otros requerimientos familiares por tener que desplazarse hasta el hospital.

 

Subir